En el contexto del tercer día de paro de un total de cuatro acordados el pasado 24 de julio, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato docente más grande de la provincia, llevó a cabo un congreso este martes en la ciudad de Colón. Durante la reunión, se decidió rechazar la última oferta salarial presentada por el Gobierno en la mesa paritaria el 30 de julio.
Según informó Agmer, el sindicato demanda una propuesta salarial que incluya el “cumplimiento del Acuerdo Paritario en relación con el compromiso de abonar la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre”. Además, solicitan “un incremento bimestral para julio y agosto con porcentajes superiores a la inflación”.
Entre las exigencias, Agmer pide una “elevación significativa del salario mínimo docente (cargo testigo)” y que “todos los montos sean remunerativos y bonificables, alcanzando a los trabajadores activos y jubilados, con el objetivo de no desfinanciar la Caja de Jubilaciones y la Obra Social IOSPER”.
Asimismo, el sindicato solicita un “aumento del monto del código 029 de traslado, sin límites en los kilómetros a abonar”.
Los docentes exigen que la nueva propuesta salarial se presente a más tardar el 9 de agosto. De no ser así, han anunciado un paro de 48 horas para los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto.
Agmer sigue firme en su lucha por una mejora salarial que responda a las necesidades del sector, mientras se espera una respuesta del Gobierno que permita avanzar en las negociaciones y evitar futuras medidas de fuerza.