domingo, junio 30, 2024
-0.4 C
Concepción del Uruguay

Alumnos de la escuela técnica Marsiglia adaptan vehículos para discapacitados motrices

Los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 3, anexo Formación Profesional Dr. Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay creo su propia empresa, Adapter CdelU, un emprendimiento que se dedica al servicio de adaptación de automóviles para el uso de personas con discapacidad motriz.

Todo comenzó con un trabajo junto a la fundación Junior Achievement International en el marco de las prácticas profesionalizantes en el ciclo lectivo 2022 y continúa.

Para llevar adelante este proyecto los estudiantes guiados por los docentes, ponen en práctica lo aprendido en las diferentes materias y talleres de la escuela, diseñando con la utilización de herramientas como Solidwork, prototipando en impresoras 3D, fabricando y adaptando las piezas del automotor que permiten modificar el sistema de comandos originales de un automóvil. Así lo transforman en uno que posibilita al usuario del vehículo, utilizarlo con sus limitaciones motrices. También para la gestión del emprendimiento ponen en juego saberes vinculados a lo económico y financiero.

Las personas que necesitan del servicio se acercan a la escuela o nos contactan por las redes sociales, los estudiantes relevan las necesidades del interesado y en base a ello, diseñan y desarrollan las adaptaciones necesarias.

Jorge Isgleas, jefe de Taller, explicó que estos proyectos institucionales se llevan adelante aplicando aprendizaje basado en proyectos como metodología de manera transversal en la carrera de Técnico en Automotores.
“Es muy importante además de formar a los estudiantes en lo técnico específico, concientizar acerca de la inclusión a partir de la puesta en práctica de conocimientos aprendidos en la escuela, brindado calidad de vida a quienes tienen capacidades diferentes”, puntualizó el jefe de taller.

Isgleas apuntó que junto a los estudiantes crearon este proyecto teniendo en cuenta que “hay pocos talleres que brinden este servicio y teniendo en cuenta que hay muchas personas que necesitan adaptación en su vehículo de acuerdo a su discapacidad”. Valoró que es “un servicio personalizado que brinda una importante herramienta a quienes lo necesitan”.

Vale recordar, que la oferta educativa del ex Centro de Formación Profesional N° 1, actualmente Escuela de Educación Técnica N° 3 anexo Formación Profesional Miguel Ángel Marsiglia, es la carrera de Técnico en Automotores y los cursos Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, Electricista del Automotor y Mecánico en Sistemas de Encendido y Alimentación. Se incorporaran los cursos Mecánico Electrónico del Automotor, Mecánico de Motores de Combustión Interna, Carpintero Metálico y PVC, Productor de Impresiones Gráficas y Mecánico en Electromovilidad.

Más reciente

leer más