viernes, agosto 1, 2025
21.7 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADAndrés Charadía abrió...

Andrés Charadía abrió la 5ta edición del Programa de Capacitaciones Deportivas

spot_imgspot_img
Compartir en:

ndrés Charadía, tres veces representante olímpico argentino y múltiple medallista en torneos nacionales e internacionales, abrió la Quinta Edición del Programa Integral de Capacitaciones Deportivas, que lleva adelante la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

El ex atleta que vivió su etapa formativa y de educación en Concepción del Uruguay, estuvo acompañado de Rodrigo Zapata Icart, de Conecta Rugby, un programa de la Unión Argentina de Rugby destinado a las categorías infantiles y de Martín Gaitán, ex jugador de Los Pumas y entrenador de rugby.

Previo al inicio de su charla, Charadía comentó brevemente aspectos de su carrera, desde sus orígenes en el atletismo, su formación docente en el campo de la educación física y su permanente interés por la capacitación que abarcó disciplinas no asociadas al deporte pero que contribuyeron a su preparación.

“Una historia asociada al deporte”

Con una convocatoria eminentemente joven, las jornadas organizadas bajo el lema “Del Plan a la cancha”, tuvo el mensaje de bienvenida del presidente municipal José Eduardo Lauritto, en el que hizo referencia a la indisoluble sociedad que une la rica historia de la ciudad con su vida deportiva.

Recordó –en tal sentido- el vínculo con la creación del Comité Olímpico Internacional y el decidido impulso que diera a los cursos de Educación Física el histórico Colegio del Uruguay, segundo lugar de la Argentina en ser implementado.

También hizo un recorrido de los distintos programas puestos en marcha por el municipio, entre ellos el destinado a los clubes que representan a la ciudad en los torneos nacionales, el de becas deportivas que beneficia a diecinueve chicos, el de asistencia financiera a las instituciones, el de infraestructura deportiva, el dedicado al deporte adaptado y el de adultos mayores.

Resaltó en otro momento de sus palabras la incorporación de la nueva infraestructura deportiva en Concepción del Uruguay con la nueva pista de atletismo, la renovación de las instalaciones del Centro de Educación Física y del Autódromo Municipal.

Antes del cierre, Lauritto destacó –especialmente- la presencia de Andrés Charadía, y su prestigiosa trayectoria deportiva con tres presencias olímpicas en Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996 y la obtención del Olimpia de Plata en el año 1987, representando al atletismo uruguayense.

Martín Pinilla: “Una mirada integral”

Desde su función de concejal, Martín Pinilla lleva adelante propuestas en favor de la capacitación de todos los actores del deporte uruguayense, a partir de una mirada integradora.

Ese es el propósito que ha guiado la llegada de visitas anteriores como las del técnico de la generación dorada del básquetbol argentino, Rubén Magnano, del ex atleta de elite e entrenador internacional Javier Benítez o de una de las más grandes figuras del vóley argentino, Daniel Castellani.

Antes del inicio de la programación, Pinilla sostuvo que “no venimos a hablar de rugby o de alto rendimiento, sino de la capacitación integral que incluye a todas las disciplinas, porque estas capacitaciones van a dar herramientas factibles a las que ya se vienen desarrollando en los propios clubes”.

La idea que impulsa este tipo de jornadas quedó sintetizada en que “dirigentes, profesores y deportistas integran tres partes que hay que engranar para que el cambio, la mejoría y la productividad dentro del deporte pueda concretarse”, explicó.

Reunión con el intendente

Antes del inicio de las actividades, el atleta nacido en Urdinarrain, junto a Rodrigo Zapata Icart, fueron recibidos por el intendente Lauritto con quien dialogaron sobre la actualidad del deporte argentino y del rugby en particular.

El Programa Integral de Capacitaciones se trasladó luego a las instalaciones del Club Universitario y culminará este sábado con las dos últimas charlas de Andrés Charadía, en el salón auditorio “Arturo Illia”. La primera a las 10, titulada “Liderazgo deportivo” y la segunda, a las 11, denominada “Hábitos del deportista”.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img