miércoles, abril 16, 2025
14.4 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comINTERÉS GENERALAumentan los peajes:...

Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos costos para Zárate, Rosario y Entre Ríos

Este viernes por la madrugada el Gobierno dispuso los nuevos valores para tres peajes del país.

Compartir en:

El Gobierno Nacional aprobó las nuevas tarifas que se aplicarán en los peajes que comprenden el Corredor Vial N° 18, es decir, los de Zárate (Buenos Aires), Isla Deseada (Puente Rosario – Victoria), Colonia Elía, Yeruá y Piedritas (Entre Ríos).

Las nuevas tarifas se publicaron este viernes por la madrugada en la Resolución 57/2025 del Boletín Oficial. En el texto oficial se recordó que los incrementos formaron parte del acuerdo de actualizar las tarifas «en base a la metodología de variación mensual».

Además, indicaron que los precios se mantendrán hasta marzo de este año, cuando el cuadro tarifario vuelva a modificarse. La medida lleva la firma del jefe de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy.

«Apruébanse los Cuadros Tarifarios a ser aplicados al Corredor Vial Nº 18, el que embebido como Anexo (IF-2025-04409726-APN-DNV#MEC), forma parte integrante de la presente medida», comunicaron.

Los nuevos costos

En este sentido, se dispusieron los nuevos valores para cada peaje:

Zárate (ubicado sobre la ruta nacional N° 12) con pago manual:

  • $ 1600 para la categoría 1;
  • $ 3200 para las categorías 2 y 3;
  • $ 4800 para la categoría 4;
  • $ 6400 para las categorías 5 y 6

Zárate con pago automático:

  • $1593,24 para categoría 1
  • $ 3186,48 para categoría 2 y 3
  • $ 4779,72, para categoría 4;
  • $ 6372,96 para categoría 5 y 6.

Estación de Isla La Deseada, entre Puente Rosario y Victoria, con pago manual:

  • $ 450 (Categoría 1),
  • $ 900 (Categoría 2);
  • $ 1800 (Categoría 3 y 4);
  • $ 2700 (Categoría 5)
  • $ 3500 (Categoría 6);
  • $ 4400 (Categoría 7).

Isla La Deseada con pago automático:

  • $ 434,52 (Categoría 1),
  • $ 869,04 (Categoría 2);
  • $ 1738,08 (Categoría 3 y 4);
  • $ 2607,12 (Categoría 5);
  • $ 3476,16 (Categoría 6);
  • $ 4345,20 (Categoría 7).

Además, los peajes entrerrianos de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas compartirán los mismos precios. De esta forma, los usuarios que utilicen el método de pago manual deberán pagar: $ 900 (Categoría 1), $ 1800 (Categoría 2 y 3); $ 2700 (Categoría 4); y $ 3500 (Categoría 5 y 6).

Sin embargo, habrá un descuento para los que elijan la opción automática: $ 869,04 (Categoría 1), $ 1738,08 (Categoría 2 y 3); $ 2607,12 (Categoría 4); y $ 3476,16 (Categoría 5 y 6).

Por otra parte, cabe recordar que recientemente aumentaron los combustibles. En este caso, hubo una suba del 1,75% promedio, luego de que YPF anunciara que el cuadro tarifario sería actualizado el pasado 3 de enero. Sin embargo, el precio por litro no fue el mismo para todas las estaciones, debido a que no se consideraron los impuestos aplicados por cada municipio y/o provincia.

El Cronista – Uruguayenses 

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img