Concepción del Uruguay será una de las localidades beneficiadas por las nuevas licitaciones de obra pública impulsadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación. En un acto realizado en la sede de CAFESG en Concordia, se abrieron los sobres de cuatro licitaciones enmarcadas en el Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Hospitalaria.
Entre las obras destacadas para la región, se encuentra la ampliación del Centro de Salud Bartolomé Giacomotti, que responde a la creciente demanda en atención médica que hoy supera la capacidad edilicia de la institución. El proyecto contempla la construcción de nuevos espacios destinados a áreas administrativas y consultorios de especialidades, fundamentales para optimizar el funcionamiento del centro de salud.
El presupuesto oficial asignado a esta obra asciende a $240.152.134,23, y contó con la presentación de cinco oferentes. El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, remarcó la importancia de esta intervención, señalando que «la ampliación permitirá mejorar sustancialmente la calidad de atención y adaptarse a las necesidades sanitarias actuales».
Además, Concepción del Uruguay también recibirá uno de los dos contenedores equipados para puestos de control policial, una iniciativa destinada a fortalecer la seguridad ciudadana. El monto total del presupuesto oficial para esta licitación es de $60.000.000, compartido con la localidad de San Jaime de la Frontera, donde se instalará la otra unidad. En este caso, se presentaron dos empresas oferentes.
El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, expresó que estas obras se suman a las más de 15 que ya están en ejecución, y a otras 12 próximas a licitarse. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por implementar este plan de mejora en infraestructura escolar y hospitalaria. Sabemos que las necesidades son muchas, pero seguimos comprometidos con el desarrollo de la región”, sostuvo.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, agregó que estas iniciativas “tienen un impacto real en la vida cotidiana de las personas. No hablamos solo de infraestructura, sino de respuestas concretas a las necesidades de cada comunidad”.
Las obras licitadas abarcan también mejoras en el Hospital Felipe Heras de Concordia y una perforación con tanque de almacenamiento para el Parque Industrial Sustentable de Ubajay, alcanzando una inversión total superior a los 622 millones de pesos.