La temporada de verano en Colón está siendo un tema de discusión entre turistas, comerciantes y autoridades locales, quienes ofrecen diferentes puntos de vista sobre la situación turística de la ciudad. Si bien algunas voces aseguran que la ciudad está más llena que nunca, otros advierten que las playas y la costanera permanecen desoladas, especialmente en los días de semana.
Julio César, un turista habitual de Gualeguaychú que pasó su verano en Colón, compartió su experiencia con RADIO MÁXIMA, poniendo en duda las versiones que circulan sobre la afluencia de turistas. “Vengo todos los años a un camping, y este año está casi vacío. El lunes quedamos solo cinco casillas rodantes y algunas carpas. No entiendo por qué dicen que Colón está más lleno que Gualeguaychú, eso no es cierto”, afirmó Julio César, quien subrayó que, al recorrer la costanera por la noche, se encontró con un panorama muy diferente al que describen las autoridades. “Es como caminar por la Clavarino, no hay nadie”, agregó.
A pesar de estos comentarios, en las últimas semanas se ha reportado un aumento de visitantes durante los fines de semana, especialmente cuando las altas temperaturas atraen a turistas locales hacia las playas de Colón. Sin embargo, muchos coinciden en que este aumento no es suficiente para hablar de una temporada exitosa, y que la mayor parte del público es de la zona.
Las comparaciones con Gualeguaychú, un destino vecino que también se caracteriza por su atractivo turístico, no se han hecho esperar. Julio César mencionó que en su ciudad natal la actividad es mucho mayor y resaltó que la Costanera de Colón está “desolada” en comparación con la de Gualeguaychú, donde las calles y las playas parecen más vivas. “La diferencia es notable. Los precios también son distintos; en Colón, los comestibles son más caros, pero los campings están más baratos”, comentó.
Por otro lado, las autoridades municipales de Colón defienden la imagen de la ciudad como un destino en constante crecimiento. Aseguran que la temporada ha tenido un impacto positivo en la economía local, destacando el flujo de turistas en ciertos puntos de la ciudad durante los fines de semana y la creciente demanda de actividades recreativas. “Colón sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los turistas, especialmente aquellos que buscan un lugar tranquilo y accesible. Si bien los días de semana pueden ser más tranquilos, la afluencia durante los fines de semana demuestra que la ciudad sigue siendo popular”.
Sin embargo, algunos comerciantes coinciden en que la temporada 2025 ha sido más tranquila que en años anteriores. La falta de turistas en ciertos días y la competencia con otros destinos de la región, parecen generar incertidumbre entre los prestadores de servicios turísticos, quienes esperan que el clima y los fines de semana sigan atrayendo más visitantes.
A medida que la temporada avanza, el debate sobre el verdadero panorama turístico de Colón sigue abierto. Algunos señalan que la ciudad tiene mucho por ofrecer, pero otros temen que, sin un enfoque renovado en su promoción, el destino podría perder terreno frente a competidores cercanos.
En resumen, el verano de Colón es un reflejo de las diferentes realidades que conviven en el sector turístico. Mientras algunos celebran los pequeños logros, otros no pueden evitar notar la falta de visitantes en los días más tranquilos. La respuesta final parece depender de cómo la ciudad logre equilibrar las expectativas y necesidades de turistas, comerciantes y autoridades locales. ¿Podrá Colón superar este desafío y consolidarse como un destino destacado, o la crisis continuará marcando su temporada?