La Policía de Entre Ríos alerta a la ciudadanía sobre un nuevo esquema de estafas virtuales que está afectando a los habitantes de Paraná. Este engaño se realiza principalmente a través de las plataformas de mensajería instantánea WhatsApp y Telegram, en el que los estafadores prometen ganancias rápidas y fáciles a cambio de tareas simples que, al final, resultan en pérdidas económicas para las víctimas.
Modus Operandi de los Estafadores
Los delincuentes se contactan con las víctimas a través de grupos de WhatsApp o Telegram, donde se presentan como parte de una supuesta red que ofrece una forma sencilla de ganar dinero. El procedimiento suele comenzar con la promesa de una recompensa de $2.000 a cambio de realizar actividades aparentemente inofensivas, como dar «Me Gusta» a videos en YouTube.
Una vez que las víctimas completan la tarea, los estafadores solicitan que se realicen transferencias de dinero para obtener un «reembolso» con un porcentaje adicional. Sin embargo, una vez realizado el pago, las víctimas nunca reciben el dinero prometido, y los estafadores desaparecen.
Señales de Alerta: ¿Cómo Identificar la Estafa?
- Promesas de Ganancias Rápidas: Cualquier mensaje de desconocidos que te ofrezca dinero fácil debe ser un motivo de sospecha.
- Incorporación a Grupos de WhatsApp o Telegram: Si eres agregado a grupos sin tu consentimiento, es posible que estés siendo víctima de una estafa.
- Solicitudes de Transferencias de Dinero: Si te piden dinero para obtener un «reembolso» o ganancias adicionales, desconfía inmediatamente.
Precauciones: Cómo Protegerte
- Desconfía de los mensajes de desconocidos: No respondas a quienes te prometen dinero fácil ni a las llamadas no solicitadas.
- Evita unirte a grupos desconocidos: No ingreses en grupos de WhatsApp o Telegram a menos que conozcas a sus miembros.
- No realices pagos a desconocidos: Si no conoces a la persona ni la organización, nunca transfieras dinero.
¿Qué Hacer si Eres Víctima?
Si ya has sido víctima de esta estafa, lo primero que debes hacer es denunciarlo inmediatamente a la Policía de Entre Ríos. No te sientas culpable, ya que este tipo de estafas son delitos. La policía está trabajando activamente para identificar a los responsables y prevenir que más personas caigan en esta trampa.
Recuerda: La Policía de Entre Ríos te recomienda estar alerta y mantener la cautela frente a este tipo de fraudes. Tu colaboración es clave para erradicar las estafas virtuales en nuestra comunidad. ¡No dejes que te engañen!