El anuncio fue formulado esta mañana durante una conferencia de prensa que brindaron el presidente municipal, José Eduardo Lauritto, y el presidente de la firma frigorífica, Marcos Ligato, quien estuvo acompañado por Jimena Campani (vicepresidenta), Pamela Fontana (gerenta de Recursos Humanos) y Melina Paz (del área de Comunicación) De la reunión también participaron el jefe de gabinete, Ezequiel Valdunciel, el secretario de Gobierno, Oscar Noir, y el concejal, Juan Martín Garay.
Independientemente del propósito de inscribir un nuevo registro –que actualmente ostenta la República Oriental del Uruguay- el acontecimiento persigue el “deseo de promover valores como la unión, el trabajo en equipo y el compromiso social, rindiendo homenaje a la vasta historia productiva de una ciudad que es referente de la avicultura argentina”, resaltaron sus promotores.
Lauritto: “un evento de gran valor”
“FEPASA es una empresa que nació en Concepción del Uruguay, fundada por uruguayenses, que le dio muchas satisfacciones en el campo productivo y laboral, que en algún momento tuvo un período de crisis, pero con la fortuna de que alguien acudiera en su rescate, tomando la decisión de ser parte del proceso de recuperación”, expresó el intendente durante la rueda de prensa.
También destacó que el esfuerzo de los actuales propietarios posibilitó incrementar el número de trabajadores, de trescientos que ocupaba en su etapa de dificultades a los seiscientos cuarenta que emplea actualmente.
Refiriéndose al acontecimiento que prepara FEPASA, Lauritto resaltó la figura de Marcos Ligato “a quien primero conocimos como un deportista importante de la Argentina y hoy vemos en su rol empresarial, que viene a anunciar un evento benéfico, que consideramos de gran valor para este tiempo”.
Ligato: “Una empresa con historia”
El titular de FEPASA, Marcos Ligato, luego de rememorar su acercamiento a la ciudad a través del automovilismo, sostuvo que “FEPASA es una empresa con muchísima historia en la ciudad, muy reconocida en la avicultura, a la que tuvimos oportunidad de rescatar y hoy anda muy bien, lo que para nosotros es un orgullo”.
“Queríamos dejar una huellita en los sesenta años de FEPASA y se nos ocurrió la idea de convocar a Guinness para tratar de batir la pollada más grande del mundo. Nos pusimos en contacto con ellos, que nos informaron que el récord estaba en Uruguay con casi seis mil quinientos kilos, marca que debemos superar”, sostuvo el ex piloto de rally en otro momento de la charla, para referirse al acontecimiento solidario que vivirá la ciudad el próximo 28 de junio.
Debe subrayarse –muy especialmente- que todos los pollos por asarse ese día serán donados a organizaciones sociales, deportivas y educativas de Concepción del Uruguay, para recaudar fondos y sostener proyectos comunitarios.
Aspectos organizativos
Acompañado de su equipo organizativo, Ligato dijo que se pondrán a la parrilla 4.000 pollos –unos 8.000 kilos de carne cocida-, con una logística que incluye a las instituciones de la ciudad, que han recibido la convocatoria muy positivamente.
Cada entidad beneficiaria asará los pollos asignados, habiéndose acordado en 10.000 pesos el precio de venta al público, con la implementación de un cupón para la mejor organización de la tarea.
Desde las parrillas, mandadas a hacer para la ocasión, la leña hasta las bandejas en que se entregarán los pollos al público, estarán a cargo de la empresa.
De interés para instituciones
Las instituciones intermedias de la ciudad que deseen sumarse podrán hacerlo a través de la página o las redes, donde se ofrece la información detallada del evento.