La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció nuevamente este miércoles a través de sus redes sociales con una dura crítica al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei. En un posteo publicado en la red social Facebook, la dos veces mandataria cuestionó las políticas económicas, las promesas incumplidas y la situación social que atraviesa el país.
Bajo el título irónico “¡Ay Milei!”, Fernández de Kirchner señaló que el dólar financiero (Contado con Liquidación) superó los $1500 y que el Riesgo País subió por encima de los 1200 puntos. “Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”, escribió, en referencia a una posible devaluación tras las elecciones del 26 de octubre.
La ex mandataria también criticó al Banco Central por emitir una aclaración sobre la imposibilidad de las billeteras virtuales de vender dólares al tipo de cambio oficial, algo que —según expresó— venía sucediendo desde hace más de un año. “No aclares que oscurece”, ironizó.
En un tono abiertamente crítico, Cristina Fernández acusó al presidente Milei de incumplir promesas de campaña como la dolarización, el cierre del Banco Central y la competencia de monedas. “Nada Marcha de Acuerdo al Plan”, escribió, en contraposición al lema oficialista “Todo marcha de acuerdo al plan” (TMAP). También se refirió a la caída del consumo, el cierre de fábricas y el aumento de despidos como señales de una recesión en curso: “La Recesión Avanza… ¡y los dólares se te siguen yendo!”, advirtió.
Finalmente, la ex presidenta apuntó contra José Luis Espert, actual diputado y figura cercana al oficialismo, luego de que surgieran denuncias en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico. “Tu primer candidato a diputado nacional en la PBA, el que gritaba ‘cárcel o bala’… asociado y recibiendo dólares de los narcos. Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo”, cerró.
El posteo generó un fuerte impacto en el escenario político, tanto por su tono como por el momento elegido para su publicación, a menos de un mes de las elecciones legislativas. Se trata de una de las intervenciones públicas más contundentes de Cristina Fernández desde el inicio del gobierno de Javier Milei.