El Desafío Eco realizó su primera carrera en el Obelisco, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires hace 12 años, replicando eventos similares que tuvieron lugar en otros países.
En la Argentina, el ente fiscalizador es la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), de acuerdo a la reglamentación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Al igual que en el 2024, el Desafío Eco YPF Gran Premio Rus 2025, se llevará a cabo en el autódromo de Concepción del Uruguay, durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, y para esta ocasión tendrá 133 Participantes (se adjuntan, el listado y el cronograma de la competencia).
Como dato de color, entre los distintos vehículos que se destacan, se perfila un modelo que le rinde homenaje al Mercedes-Benz W 196R “Flecha de Plata”, con el cual la marca debutara victoriosamente en F1 en el GP de Francia de 1954 en manos del Quíntuple Campeón del Mundo, Juan Manuel Fangio.
Locales y por partida doble
La Escuela de Educación Técnica N° 3. En una etapa crucial de su historia, cercano a estrenar nuevo edificio y tecnicatura; pondrá en pista no una si no dos unidades de competencia.
Con una temática que evoca la mejor época de nuestro automovilismo, las dos unidades representarán a la Fórmula Entrerriana. Emblema del automovilismo entrerriano replicando los diseños y numeración de Próspero Cesar Bonelli y Reynaldo Vacaluzzo.
Ingresos gratuitos
Sin costo alguno se podrá disfrutar de la actividad que se realizará sabado y domingo.
Streaming: también se transmite en vivo por las plataformas de RUS Media los días de actividad.











