lunes, abril 21, 2025
17.8 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPAÍSEl gobierno evalúa...

El gobierno evalúa implementar una canasta económica con 20 productos

La Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, estaría en búsqueda de llegar a un acuerdo por 90 días con menor cantidad de productos.

Compartir en:

Tras la catarata de aumentos que enviaron las empresas de consumo masivo a las cadenas de supermercados tras el fin de “Precios Justos” -algunas la semana previa al cambio de gobierno y otras pos devaluación-, ahora la gran mayoría está expectante. Admiten que los precios actuales no se ajustaron al dólar de $800, y menos aún al importador de $940 (si se le suma el impuesto PAIS), pero afirman que antes de seguir remarcando quieren analizar cómo reacciona el consumo.

Nadie duda de que habrá una contracción del consumo y de la actividad productiva, pero es un análisis fino que debe hacer cada compañía en función de la participación de mercado que tenga cada una, y el riesgo a perder participación de mercado, y de cuál es la estrategia para cerrar los balances, por lo menos, en equilibrio.

Más allá de los retrasos de precios que tenían en el canal moderno, el objetivo de las empresas es lograr equiparar la amplísima brecha que se generó entre canales, que en promedio superaba el 40% (según datos de la consultora Scentia), pero que llegaba al 100% en muchos ítems.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img