El año 2024 dejó una marca destacada para Entre Ríos, con la radicación de 15 nuevas fábricas en sus parques industriales. Este dinamismo resalta la consolidación de los polos productivos en la provincia, que, actualmente, albergan casi 450 industrias generando 13.637 empleos directos. Además, el informe de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería subraya que el crecimiento no solo se mide por las aperturas, sino por la continua expansión de las infraestructuras industriales.
A esta positiva evolución se suman 35 nuevas industrias que iniciaron obras para comenzar su producción en los próximos meses, y 53 fábricas que ampliaron sus instalaciones o realizaron mejoras edilicias. En cuanto a los cierres, los datos fueron mínimos, con solo tres reportados a lo largo del año.
Según el informe, la provincia cuenta con un considerable potencial de crecimiento, ya que el 55 por ciento de la superficie industrial está aún disponible para nuevas inversiones. Este dato posiciona a Entre Ríos como una de las regiones con mayor capacidad de expansión dentro del sector industrial argentino. Además, los proyectos para nuevos parques industriales, como los de Villa del Rosario y San Salvador, demuestran el creciente interés de las empresas por instalarse en zonas estratégicas y de desarrollo.
Crecimiento en los Parques Industriales
Entre los parques que han experimentado mayor crecimiento durante 2024, destaca el Parque Industrial de Concepción del Uruguay, con cinco nuevas industrias, entre ellas una fábrica de botes eléctricos, una textil y una tecnológica, lo que refleja una clara diversificación productiva en la zona. Otros parques que también han tenido un notable desempeño fueron el Parque Industrial de Maciá, que incorporó tres nuevas empresas, y los de María Grande y Federación, con dos cada uno. A su vez, Villa Elisa, Ubajay, Basavilbaso y Urdinarrain sumaron una industria en cada uno de sus parques.
La Industria Entrerriana en Números
Actualmente, Entre Ríos cuenta con 38 parques y áreas industriales distribuidos en 37 municipios, que ocupan un total de 2.110 hectáreas. Con un 55,4 por ciento de esa superficie disponible para nuevas inversiones, la provincia sigue demostrando su enorme potencial para albergar proyectos industriales. A día de hoy, el 24 por ciento de las industrias provinciales están radicadas en parques, lo que representa un 42 por ciento del empleo industrial de la región. Con un promedio de 358 empleos por parque y 470 en los parques más activos, las ciudades de Gualeguaychú, Concordia y Paraná concentran el 63 por ciento del empleo industrial.
Estos datos no solo subrayan el crecimiento de la industria en Entre Ríos, sino también el impacto directo en la generación de empleo, el impulso de la innovación tecnológica y la atracción de nuevas inversiones. En este sentido, los parques industriales se han convertido en un pilar clave para la economía de la provincia, que sigue avanzando con paso firme hacia un futuro de expansión y consolidación.
Entre Ríos se perfila así como un territorio industrial que no solo ha logrado sostener su crecimiento, sino que aún tiene mucho camino por recorrer, respaldado por el compromiso del gobierno provincial y un sector privado cada vez más activo y diversificado.