domingo, agosto 3, 2025
18.3 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADEl programa “El...

El programa “El Club de mi Barrio” presentó la Kermes de Almafuerte

Este sábado se realizó “La Kermés de Almafuerte”. Una actividad cultural que se propuso recuperar la historia del club y su barrio a través del proyecto llevado adelante por Valeria Blanco, Guillermina Bevacqua y Olivia Reinhardt. El proyecto contó con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

spot_imgspot_img
Compartir en:

En el transcurso del 2024, el Instituto Nacional del Teatro lanzó la convocatoria de “Proyectos con impacto comunitario”. En aquella oportunidad, el proyecto presentado por un grupo de vecinas de nuestra ciudad fue el único seleccionado de la Región Centro (conformada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), con la máxima puntuación (diez). “El Club de mi barrio”, coordinado por Olivia Reinhardt, Valeria Blanco y Guillermina Bevacqua, propone abordar la historia de los clubes y sus socios para conocer, tanto el pasado que aunó la noble iniciativa del encuentro comunitario a través de la práctica deportiva, como así también, el presente de aquellas instituciones que no bajan los brazos para ofrecer un espacio de encuentro colectivo.

La primera experiencia de este proyecto fue llevada adelante en el Club Almafuerte en el que las integrantes trabajaron con sus socios reconstruyendo la historia del club y realizando talleres teatrales que propiciaron el encuentro a través del juego y la imaginación. Mediante el relato de sus vecinos, se recuperó la memoria oral en  torno a distintos eventos sociales que se realizaban en el club para el mantenimiento de este: desde la campaña de ladrillos hasta las kermeses para recaudar fondos, como así también el desfile de la mítica Mariyandá por Plaza Ramírez.

Este sábado por la tarde se recuperó además la práctica de la “kerme”s pero reversionada en su formato cultural, con juegos tradicionales para chicos y grandes (a cargo de Nati Cuestas) y un espacio teatral  para disfrutar en familia: Historias con títeres, de Miriam Cheres. Además, quedó reinaugurado el rincón histórico, un collage fotográfico dispuesto en el ingreso del club años atrás por un grupo de vecinos. El mismo presentaba piezas históricas del archivo institucional del club, entre ellas, fotografías y notas de prensa originales, se procedió a  re-diseñar el mismo con criterios curatoriales y de conservación para proteger y preservar las mismas.

“La Kermes de Almafuerte” permitió revivir la experiencia de celebrar la vida de un Club que nació en el Barrio Los Tanques de nuestra ciudad con el esfuerzo de un grupo de vecinos “que soñó en comunidad”, tal como relata el trabajo realizado.

Con entrada libre y gratuita hubo música, juegos tradicionales, intervenciones teatrales, cuentos con títeres y muchas sorpresas para los más chicos. También se inauguró la muestra que rescata y comparte parte de la historia del club, construida con el aporte de quienes lo hicieron posible a lo largo de los años. Fue una propuesta pensada para grandes y chicos, donde se mezclaron la memoria, el juego, el teatro y la alegría de estar juntos.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img