El acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional no resolverá nada y agravará la situación. Es por eso que continuamos en las calles y las plazas de todo el país. La movilización central será este miércoles 23 a Plaza de Mayo en CABA y se replicará en todo el país. En Concepción del Uruguay los jubilados convoca, como todos los miércoles, en este caso desde las 19 hs a Plaza Ramírez, a sindicatos, agrupaciones, piqueteros, organizaciones estudiantiles, barriales y toda la población.
El ataque contra los jubilados, trabajadores y la población en general se va a incrementar con este nuevo pacto con el Fondo. Nos llevan a otro desastre. El rescate del FMI al gobierno de Milei no es gratuito. Exige reformas sustanciales –y el gobierno se comprometió a ello-.
Puntualmente contra los jubilados exige la reforma previsional, que prevé el aumento de la edad jubilatoria, la eliminación de los regímenes especiales y del doble beneficio de las pensiones, la privatización de las jubilaciones y la imposibilidad para quienes no tienen los aportes completos de jubilarse.
Mientras que, contra los trabajadores, los futuros jubilados, el FMI pide reforma laboral, fin de las indemnizaciones, mayor flexibilidad, más impuestos sobre los monotributistas y devaluación, es decir un ataque directo al bolsillo, más pobreza y miseria.
Por todas estas razones la continuidad de Milei junto al FMI es incompatible con la vida misma. Es Milei y el FMI o los jubilados. Por eso la CGT y las CTAs deben darle una continuidad al paro nacional con plan de lucha y huelga general.
Vamos por $ 1.500.000 de mínima / contra la reforma jubilatoria / No al aumento de la edad / no a las AFJP / Restitución de los medicamentos con descuentos al 100% / Moratoria ya / No a los despidos y cierres / Basta de represión y persecución a los que luchan / No al pago de la deuda externa / Plan de lucha y huelga general / Fuera Milei , Bullrich y el FMI.