La noticia fue compartida por el reconocido periodista, conductor y productor de TN Autos, Matías Antico.
Había nacido un 20 de febrero de 1945 y se había graduado como Ingeniero en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Su carrera profesional tuvo un fuerte vínculo con la industria automotriz: entre 1979 y 1989 trabajó para Ford, en tiempos en que la automotriz operaba bajo el nombre de Autolatina. Ese mismo año fue designado Director del Equipo de Competición Oficial Ford, cargo que ocupó hasta 1994.
Producto de su amistad con el periodista Rubén Daray, comenzó a participar como panelista en el programa “A Todo Motor”, donde ofrecía charlas técnicas para el público especializado. Más adelante, condujo su propio ciclo televisivo: Autotécnica TV.
Además de ser Director de una consultora técnica, se dedicó al desarrollo y evaluación de motores de combustión interna, tanto convencionales como alternativos, y a la evaluación de vehículos. Mantuvo vínculos profesionales con automotrices, autopartistas, petroleras, empresas del sector agrícola y laboratorios de ensayo, tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica.
Fue autor de software especializado en simulación y desarrollo de componentes, así como en análisis y seguimiento de resultados de ensayos de vehículos y motores. A lo largo de su trayectoria brindó disertaciones, seminarios y capacitaciones técnicas para universidades, organizaciones educativas y empresas del sector. Se estima que más de 50.000 personas asistieron a sus charlas.
Durante más de cuatro décadas ejerció la docencia en materias como Termodinámica, Máquinas Térmicas, Desarrollo de Vehículos y Motores, y Ensayos de Motores. Fue profesor en instituciones como la UTN, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).
También se desempeñó como expositor en simposios nacionales e internacionales, investigador en combustión, energía y combustibles alternativos, y fue autor de software, videos y publicaciones especializadas.
Su legado técnico y académico queda en la memoria de generaciones de ingenieros y apasionados del automovilismo argentino.