martes, mayo 13, 2025
19.4 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPOLICIALESFemicidio en Victoria:...

Femicidio en Victoria: Desde la unidad Fiscal desmienten las versiones sobre la situación judicial de Diego Albornoz

La Fiscalía de Victoria confirmó la detención del acusado y detalló antecedentes recientes por violencia de género

Compartir en:

Ante el trágico femicidio de Soledad Andino, la Unidad Fiscal de Victoria emitió un comunicado oficial para informar sobre el avance de la investigación y desmentir versiones inexactas que circularon en medios y redes sociales.

El comunicado, firmado por los fiscales Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, confirma que en el día de la fecha fue detenido Diego Albornoz, acusado de ser el autor del crimen. La decisión se basó en pruebas contundentes recabadas en el lugar del hecho, entre ellas, rastros de sangre, fotografías, comunicaciones por WhatsApp, el secuestro del arma homicida y el testimonio de la actual pareja del acusado.

Desmienten que hubiera quedado impune

Desde la Fiscalía también se aclaró que no es cierta la versión que indicaba que a Albornoz se le había concedido una «probation» o suspensión del juicio a prueba respecto de denuncias previas de la víctima.

Por el contrario, el comunicado indica que el 6 de mayo de 2025, apenas seis meses después de las denuncias presentadas por Soledad Andino en noviembre y diciembre de 2024, Albornoz fue condenado a dos años y seis meses de prisión en un juicio abreviado. Los delitos por los que fue condenado incluyen desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, todo en un claro contexto de violencia de género.

La condena fue de ejecución condicional, ya que se trataba de su primera sentencia penal y no contaba con antecedentes. A pesar de ello, se le impusieron medidas de protección para la víctima, como la entrega de un botón antipánico, la prohibición de contacto y la obligación de cumplir reglas de conducta, bajo supervisión del Juzgado de Familia, equipos técnicos y profesionales de salud mental.

Compromiso con la justicia

La Unidad Fiscal de Victoria remarcó que actúa «con compromiso categórico con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares».

El caso ha generado una fuerte conmoción en la ciudad de Victoria y renovó el debate sobre la efectividad de las medidas de protección en casos de violencia de género.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img