El interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Mariano Gallegos, dialogó con RADIO LA VOZ sobre la iniciativa que se discute actualmente en el Senado entrerriano y que apunta a la creación de una nueva obra social provincial.
Gallegos participó del primer encuentro con legisladores junto al doctor García, donde presentaron el proyecto de ley y expusieron las razones por las cuales consideran urgente la transformación del actual sistema. “Fuimos al Senado a exponer el proyecto de ley de la nueva Obra Social de Entre Ríos. Explicamos por qué considerábamos esencial cambiar la ley. El IOSPER necesita un instrumento más moderno y efectivo, que permita ahorrar en administración”, señaló.
El funcionario fue enfático respecto a la necesidad de avanzar con la propuesta: “Es muy importante que esta ley se sancione. El IOSPER lleva muchos años degradándose, y hay que dar oportunidad a algo nuevo”.
Además, Gallegos denunció que existen sectores que se oponen al proyecto por intereses particulares. “Con el cambio de esta ley hay muchos sectores que van a perder privilegios que tuvieron por años. Vemos una campaña de terrorismo contra la ley, con rumores de que los empleados se quedarán sin trabajo o que se va a privatizar. Son las mismas pavadas de siempre cuando se quiere entorpecer un proyecto”, disparó.
Para despejar dudas, el interventor remarcó que los trabajadores del organismo mantendrán sus condiciones laborales: “Los empleados van a seguir con el mismo régimen que tienen hoy. No se va a despedir a un solo empleado. Todos conservarán sus códigos, intangibilidad salarial y régimen laboral. Todo esto está garantizado en la continuidad del IOSPER dentro de la nueva obra social”.
Gallegos concluyó señalando que, aunque estos puntos están contemplados en el texto, no descartan reforzarlos explícitamente en la ley para evitar malentendidos.