El acto fue presidido por el Prefecto de Zona Bajo Uruguay, Prefecto Mayor Juan Alberto Ivancich, y contó con la presencia del Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Sr. Ezequiel Valdunciel, el Jefe de la Prefectura Concepción del Uruguay, Prefecto Guillermo José Cornu, el Prefecto Principal Retirado Raúl Alberto Lanzi —Veterano de Guerra de Malvinas—, y el Sr. Hernán Bessel, Intendente de Basavilbaso.
También participaron familiares del Cabo Primero Julio Omar Benítez, autoridades municipales, judiciales, representantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, así como personal en actividad y retirado de la Institución.
La ceremonia comenzó con la presentación de efectivos, seguida de la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, el Capellán Presbítero Pablo Emmanuel Bonetta ofreció una invocación religiosa. A continuación, se leyó la narración “Diez Segundos”, un emotivo relato que evoca el recuerdo de lo ocurrido el 22 de mayo de 1982.
Como cierre del acto, se realizó una ofrenda floral al pie del busto del Cabo Primero Julio Omar Benítez, ubicada en la plaza de ceremonias. La colocación estuvo a cargo del Prefecto de Zona, familiares del homenajeado y el Intendente de Basavilbaso. Seguidamente, se realizó un minuto de silencio dirigido por el Sargento Primero Músico Retirado del Ejército Argentino, Omar Tabarez, también veterano del conflicto, quien participó de las acciones bélicas desde el desembarco del 2 de abril hasta el 14 de junio de 1982, período en el cual fue prisionero de guerra durante siete días.
Cabe destacar que, 28 años después del conflicto, un ciudadano escocés devolvió la histórica trompeta utilizada por el Sargento Tabarez en actos clave durante la guerra, como el toque a la carga el 1° de mayo de 1982 entre las 00:45 y las 05:00 horas, mientras se desarrollaba el bombardeo británico sobre el aeropuerto de Puerto Argentino.