domingo, abril 20, 2025
12.8 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADImplementan el Programa...

Implementan el Programa para Jóvenes sobre Educación Sexual Integral

Compartir en:

El viernes 30 de agosto se realizará la primera jornada de implementación del Programa de Formación para Jóvenes en Educación Sexual Integral, con organización de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la Dirección de Educación y el Consejo de las juventudes. Se trata de una iniciativa diseñada para que las y los jóvenes puedan reflexionar, dialogar y aprender sobre la Educación Sexual Integral (ESI), desde una perspectiva crítica y comprehensiva. Con tal fin, se plantea proporcionar información precisa y actualizada sobre la sexualidad, fomentar relaciones interpersonales saludables y promover la igualdad de género y la diversidad sexual.

Esta primera jornada se realizará de 16.30 a 19.30 en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”, donde habrá dos paneles:

●       Panel 1 – Enfoques y Modelos de la ESI: Puertas de entrada y desafíos en su implementación.

–          Prof. Aída Enríquez – Coordinadora Departamental de ESI y PASEC

–          Prof. Florencia Fus – Docente de Nivel Inicial

–          Prof. Ana Robina – Ex Asesoría Pedagógica en ESA Nro. 12

Moderadora: Lic. Graciela Guerrero – Directora de Educación de la Municipalidad.

●       Panel 2 – Prevención de la Violencia en el Noviazgo Adolescente: Promoviendo vínculos saludables y abordando el acoso, grooming y bullying.

–          Psic. Emiliana Aranda – Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, y Dirección de Salud Mental.

–          Prof. Mariela Zapata – Directora de la Escuela Nro. 18.

–          Psic. Ana Laura Rodríguez – Directora de Salud Mental.

–          Prof. Milagros Miguez –  UADER

Moderadora: Prof. Valeria Mercado – Vicerrectora del Colegio Superior del Uruguay.

El segundo encuentro

Será el miércoles 4 de septiembre, a la misma hora y en el mismo lugar. La jornada se desarrollará a partir de los siguientes paneles:

●       Panel 3 – Explorando la Diversidad Sexual: Comprendiendo y respetando las identidades diversas.

–          Dra. Antonella Paolazzi – Especialista en Psiquiatría, Sexóloga clínica.

–          Agustina Ledesma – Psicopedagoga.  Integrante del Consultorio Adolescente del Hospital Justo José de Urquiza y del Centro de Salud “Bartolomé Giacomotti”.

–          Prof. María Nielsen – Especialista en ESI.

–          Paula Robina – Obstétrica del Centro de Salud “La Concepción”.

–          Aixa Hernández – Estudiante del Profesorado de Geografía e integrante de la Dirección de Educación de la Municipalidad.

Moderador: Lic. Luis Quintero, coordinador de Salud Comunitaria.

●       Panel 4 – Rompiendo el Modelo Heteronormativo: Nuevas masculinidades, marco legal y protocolos de actuación.

–          Psic. Natalia Domínguez – Taller de Masculinidades.

–          Prof. Victoria Saboredo – Coordinadora de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad.

–          Prof. Joel Sandoval – UADER.

–          Psic. Mario Quinteros – ETI Salud Mental y Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad.

–          Abg. Alejandro Bulay – Defensor Público Nro. 3 – Ministerio Público de la Defensa

Moderador: Lic. Alex Nichea – Área Géneros, Equidad y Salud, Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img