Este proyecto es un esfuerzo por promover la educación cívica y fomentar la participación activa en el proceso democrático, por el cual el Proyecto Desconfío y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) con el acompañamiento de la Municipalidad, impulsan el “Taller sobre Desinformación para Estudiantes Secundarios”. Este evento de capacitación tiene como objetivo empoderar a los jóvenes de nuestra comunidad para que se conviertan en ciudadanos críticos y conscientes a la hora de evaluar la información que reciben y aprendan a detectar piezas desinformativas que circulan en redes sociales.
Con el propósito de abordar este tema crucial y promover la alfabetización mediática entre los jóvenes, este taller ofrecerá a los estudiantes secundarios la oportunidad de comprender la desinformación; aprender a identificar y diferenciar entre información falsa, engañosa o errónea; conocer técnicas y recursos para verificar la información y evaluar su confiabilidad y fomentar la participación activa, la discusión abierta y el intercambio de ideas entre los participantes para fortalecer su pensamiento crítico. La actividad estará a cargo de expertos en el campo de la comunicación, el periodismo y la educación cívica, quienes compartirán su conocimiento y experiencia a lo largo de varios talleres, para enriquecer la experiencia de los estudiantes.
Primer taller
El primer encuentro, estuvo a cargo de Guadalupe López y Adrián Pino. Guadalupe López es especialista en comunicación digital y transparencia del equipo de Proyecto Desconfío. Autora de los libros “Facebook es el mensaje” y una de las coordinadoras de la Cumbre Global sobre Desinformación. Adrián Pino es becario doctoral de Conicet e investigador de la Universidad de Concepción del Uruguay. Dirige Proyecto Desconfío y es uno de los fundadores de la Cumbre Global sobre Desinformación. Ha entrenado a más de 1000 periodistas de América Latina en técnicas y herramientas contra la desinformación.