El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó este miércoles, minutos antes de las 23:30, un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en X, quien concluyó su mensaje con un enigmático “Dios bendiga a la República Argentina. Fin”.
Este paso, que se considera el inicio del proceso de privatización, representa un hito significativo para la administración de Milei, quien ha mostrado un firme compromiso con la reestructuración de las empresas estatales. En su primer proyecto de Ley Bases, el Banco Nación estaba incluido entre las entidades públicas a privatizar, aunque posteriormente fue retirado de la lista tras las negociaciones con bloques «dialoguistas».
La conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima es interpretada como una medida preparatoria para su eventual privatización, una de las principales promesas de campaña de Milei. Si bien el proceso aún está en sus primeras etapas, este decreto marca un punto de no retorno en la estrategia del presidente para reformar el sector bancario y avanzar hacia la reducción del tamaño del Estado.
Con esta decisión, Milei refuerza su postura de desestatización y apertura al mercado, a la vez que se anticipa un debate parlamentario sobre las implicancias de este cambio estructural para el sistema financiero argentino y sus clientes.