El automovilismo no solo se vive en la pista. También puede convertirse en una poderosa herramienta educativa. Así lo demuestra la propuesta de ACTC Educación, que llegará la semana próxima a Concepción del Uruguay con dos jornadas formativas de alto nivel, orientadas a jóvenes estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N°2 “Francisco Ramírez”.
El jueves 10 de julio, desde las 17 hasta las 21 horas, se llevará a cabo la Jornada de Mecánica de Vehículos ACTC, un espacio pensado para acercar a los estudiantes al mundo técnico y profesional del automovilismo. Estarán presentes los ingenieros Sergio Pendás y Pedro Viglietti, habituales referentes en estas capacitaciones. Como condimento especial, la jornada contará con la participación de Próspero Bonelli, ex piloto y actual preparador de motores, quien compartirá su experiencia de primera mano y presentará el imponente Chevrolet Camaro del piloto Luis José Di Palma, permitiendo a los asistentes conocer de cerca la mecánica y aerodinámica de un Turismo Carretera.
La jornada será acompañada por autoridades de la ACTC como Facundo Gil Bicella, secretario general, y Luis Miraldi, protesorero, además de funcionarios del ámbito educativo y representantes locales.
El viernes 11 de julio, la actividad continuará con el Taller de Educación Vial ACTC, de 9 a 13 horas, en el mismo establecimiento. En este caso, el eje estará puesto en la conciencia vial y la prevención de siniestros. El taller será coordinado por los docentes Diego Garay y Claudio Alonso, y contará con la presencia del piloto de TC Nicolás Bonelli. Los estudiantes participarán de actividades interactivas, uso de simuladores, gafas de distorsión visual, bicicletas, monopatines y distintos dispositivos lúdicos que invitan a reflexionar sobre las causas y consecuencias de los accidentes de tránsito.
ACTC Educación continúa así su recorrido por el país, integrando el mundo del automovilismo con valores como el aprendizaje, la responsabilidad y la prevención. En cada destino, la entidad busca no solo formar técnicos, sino también ciudadanos más conscientes y comprometidos con su entorno. En Concepción del Uruguay, la educación se pone en marcha… a toda velocidad.
¿Queres participar? Anótate en el siguiente link