En su último discurso en cadena nacional, el presidente Javier Milei protagonizó un curioso momento al citar una frase de la película Batman: El caballero de la noche para justificar su modelo de gestión y las políticas económicas de su gobierno. La frase, pronunciada por el Guasón, interpretado por Heath Ledger, resuena en uno de los momentos más icónicos del film: “Esto es lo que pasa cuando una fuerza imparable pelea contra un objeto inamovible”. Esta referencia no pasó desapercibida y rápidamente se hizo viral en las redes sociales.
El presidente utilizó el fragmento para ilustrar la tensión política entre el oficialismo y la oposición, comparándola con el choque entre una “fuerza imparable” y un “objeto inamovible”. «Los primeros dos años de nuestro gobierno se pueden explicar bajo una vieja paradoja lógica. ¿Qué pasaría si una fuerza imparable se choca con un objeto inamovible?», reflexionó Milei desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por su equipo económico, incluido el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Sin embargo, el presidente omitió un detalle importante: en la película, la «fuerza imparable» es el Joker, un villano dispuesto a destruir el orden, mientras que el “objeto inamovible” es Batman, cuya moral inflexible no cede ante el caos.
Durante su discurso, Milei también presentó una serie de definiciones sobre su gestión:
-
“Vinimos a arreglar la economía de raíz”, aseguró, destacando los avances en la lucha contra la inflación, la reducción de la pobreza y el aumento de los salarios por encima de la inflación. “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana. No se dejen engañar por quienes llevaron al país a esta situación”, añadió.
-
Criticó al Congreso por impulsar leyes que, según él, “destruyen el superávit fiscal”. También advirtió que aumentar el gasto público sería “un acto destructivo”, señalando que esto genera emisión monetaria y, por ende, inflación. “Es un fenómeno monetario que afecta la oferta de dinero”.
-
En cuanto a la política fiscal, anunció que tomará medidas para “amurallar” el déficit cero y la política monetaria de su gobierno. En los próximos días, firmará una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. Además, enviará un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal, estableciendo una regla fiscal estricta que exija al sector público obtener un resultado financiero equilibrado o con superávit.
-
El presidente también anunció sanciones penales para legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales.
-
En su mensaje al Congreso, Milei fue tajante: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”. Y reiteró que no se puede seguir con las mismas políticas que llevaron al país al fracaso.
-
Finalizó pidiendo a los miembros del Congreso que “estén a la altura de la tarea” encomendada por el pueblo y le pidió a la sociedad que confíe en el proyecto. “Este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política”, concluyó.
La cita cinematográfica, aunque polémica, refleja la tensión del actual momento político en Argentina, con un gobierno decidido a seguir adelante con sus políticas, pese a la oposición y a las dificultades que puedan surgir.