martes, junio 25, 2024
7.2 C
Concepción del Uruguay

La escuela técnica de San Justo accedió a dos tornos paralelos a través del programa de crédito fiscal

La Escuela de Educación Técnica Nº 7, con Anexo Formación Profesional de San Justo, en el departamento Uruguay adquirió dos tornos paralelos a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

La compra de los tornos paralelos CQ6128 de 610 x 280, permiten realizar diferentes piezas metálicas y serán utilizadas por la institución en sus diferentes propuestas de formación.

La rectora de la EET, Sandra Schlotthauer, precisó que para la compra la escuela presentó un proyecto institucional, donde se incluyó todo lo relacionado con las necesidades de las industrias de la zona, en cuanto a mano de obra especializada y también la demanda local de la misma.

Agregó que este proyecto fue evaluado y aprobado. Para ello, la escuela debió presentar una empresa patrocinante, que es la que financia la compra de lo solicitado.
Apuntó que el proyecto de la escuela de San Justo  se llama Mano de obra especializada, necesaria en toda industria, el que “fue aprobado con  99.85 puntos, el más alto a nivel  nacional, y fue patrocinado por frigorífico Las Camelias, por medio de Fundación Camelias, una empresa de la zona, con la cual, la institución tiene convenio de colaboración”. Y agregó que en la empresa patrocinante, “nuestros estudiantes de 7° año realizan las prácticas profesionalizantes en la modalidad de pasantías”.
 

Además de la utilización de los tornos por parte de los estudiantes, lo cual es parte de lo requerido por resolución 2757/11 para la especialidad, Técnico Mecánico – electricista, los mismos serán utilizados para el desarrollo de los trayectos de Formación Profesional, “brindando de esa manera, a todos los integrantes de la comunidad y de localidades vecinas, la posibilidad de insertarse, en el mundo del trabajo, como mano de obra especializada, con todo lo que esto significa en la actualidad”, puntualizó.
 

Schlotthauer, resaltó que es la tercera vez que “nuestros proyectos son aprobados y es un orgullo para una institución como la nuestra, que tiene ocho años como Escuela Técnica, y que se encuentra en constante crecimiento”.
 

La rectora valoró este tipo de programas que ayudan a las escuelas a concretar proyectos, y destacó el trabajo de todo el equipo de la escuela y docentes que trabajan denodadamente para brindar una educación de calidad en la escuela. También destacó, la ayuda y acompañamiento de la Dirección de Educación Técnico Profesional del Consejo General de Educación y de la Fundación Camelias, que “viene a cubrir la demanda en la zona de este tipo de oferta educativa”.  Destacó que “es de fundamental importancia este tipo de programas, que nos ayudan para poder mejorar y actualizar el equipamiento de nuestros talleres y así brindar una educación de calidad en el saber hacer”.

Más reciente

leer más