jueves, julio 17, 2025
8.9 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADLauritto con autoridades...

Lauritto con autoridades del Aeroclub

El presidente municipal José Eduardo Lauritto y las autoridades del Aeroclub Concepción del Uruguay dialogaron sobre la actualidad del aeródromo local, especialmente respecto de las mejoras que deberían incorporarse a la pista, para brindar las mayores condiciones de seguridad posible.

spot_imgspot_img
Compartir en:

Además, durante la charla, el intendente recibió una carpeta que refiere al proyecto de edificación de una nueva sede, necesaria para estar a reglamento con las exigencias académicas y ofrecer un servicio adecuado a visitantes y socios que impulsa la institución.

Por la entidad dedicada a la promoción de las actividades aeronáuticas asistieron, su presidente, Lucas Torres; el secretario e instructor, Cristian Elola; y el Tesorero, Emiliano Orcellet. El intendente estuvo acompañado por Jorge Sittoni, coordinador de Ideas y Proyectos Públicos y Privados de la comuna.

Las prioridades

Al cabo del encuentro, Lucas Torres manifestó que -entre los temas perentorios- expusieron la necesidad de dotar de condiciones de seguridad a la pista, particularmente con la realización de trabajos dedicados al mantenimiento preventivo, entre ellos el relleno de pozos, el corte de pasto y el despeje de algunos obstáculos existentes.

En el mismo sentido, tras recalcar la inversión realizada por la Municipalidad en las balizas de señalización -actualmente operativas-, aclaró que es necesario una revisión de las instalaciones eléctricas, para dejarlas en estado adecuado para su uso.

Al respecto resaltó que “hoy en día, lo que es la aeronáutica, todo es por redundancia, entonces debemos tener la certeza que el sistema realmente va a funcionar cuando sea preciso”.

Escuela de pilotos

Sobre la vida del Aeroclub destacó su historia de ochenta y dos años, y la actividad que se desarrolla actualmente con especial hincapié en el curso de piloto privado de avión, primera licencia aeronáutica, “que lo estamos haciendo en Concepción del Uruguay, de principio a fin”.

Otra iniciativa, en la que se deposita fundada expectativa, es la implementación del curso de operación de drones (de carga, agrícolas y recreativos), motivo por el cual en los últimos días la institución mantuvo contacto con el director de una de las escuelas de drones más importantes de la Argentina. “Este tipo de capacitación no existe en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, motivo por el cual cualquier persona que desee hacerlo debe trasladarse a Buenos Aires o Córdoba”, dijo.

En la carpeta que entregaron a Lauritto están detalladas las últimas obras llevadas a cabo por la comisión como el aula, nuevas instalaciones eléctricas y la incorporación de un simulador de vuelo sintético, de elevado valor económico, que presta un servicio académico de fundamental importancia.

Proyectos

Movilizados por la necesidad de contar con una nueva sede, los representantes de la entidad comentaron la idea de edificar la misma.

“La que teníamos se demolió por problemas edilicios irrecuperables e inclusive no tenemos sanitarios, a excepción de un baño químico que nos presta Bomberos, motivo por el cual la necesidad operativa nos impone tener las oficinas y el baño para estar en regla en la parte académica y brindarle un servicio a nuestros socios y a los visitantes”, sostuvo Torres.

Salir a los distintos establecimientos educativos para ilustrarlos sobre la función del Aeroclub, y ofrecer información sobre los cursos de piloto, de drones y el de habilitación para vuelos nocturnos, está en la agenda de la comisión con el propósito de captar interesados en tripular aviones e incorporar nuevos asociados.

Cabe destacar que el curso de piloto tiene una duración de cuarenta horas mínimas de vuelo, con un plazo de un mes a dos años –como máximo- para su concreción, a cargo de un instructor de la propia institución.

Colaboración del municipio

Además de una inversión en balizas homologadas y que están en funcionamiento, la Municipalidad avanza con las obras de puesta en valor de la torre de control con una inversión que asciende a los 22 millones de pesos.

Durante la audiencia, Lauritto se comprometió a seguir acompañando el esfuerzo de la comisión del Aeroclub en favor de la práctica de la aviación civil de la ciudad y la región.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img