miércoles, agosto 13, 2025
8.5 C
Concepción del Uruguay

ültimas Noticas

Grave siniestro vial entre dos camiones en Ruta Provincial Nº 11

Pasadas las 14:00 horas de este miércoles, personal de...

Comienzan nuevos cursos cortos en la Universidad Popular

Como todos los años, luego de las vacaciones de...

Detenido por la Policía Montada un joven con orden de captura activa

En horas del mediodía de este miércoles, alrededor de...

Llega a la ciudad el programa de entrega de anteojos para estudiantes

spot_imgspot_img
Compartir en:

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, llevará adelante el programa oftalmológico con entrega de lentes este lunes 18 de agosto en la ciudad, con atención destinada a niñas y niños de entre 6 y 12 años. El operativo se realizará en el playón del Centro Integral Comunitario (CIC), ubicado en Pbro. Jorge Allais 1953.

Durante la jornada del lunes, los profesionales oftalmólogos dispuestos por el municipio con el equipamiento especializado del programa evaluará la agudeza visual de cada niña y niño. En los casos en que se detecte la necesidad de corrección óptica, podrán elegir un armazón entre una variedad de modelos, y los lentes serán confeccionados en el momento, en un laboratorio óptico móvil, sin costo para las familias.

Los turnos disponibles son otorgados previamente en los seis Centros de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad: Los CAPS Tomás de Rocamora, Centro “Dr. José Esteban Minatta”, Villa Las Lomas, Amanda Ledesma, Centro de Integración Comunitaria y La Concepción. A ellos se suman algunos niños y niñas que en los controles de salud realizados en las escuelas de la ciudad, fueron detectados con alguna dificultad en la visión.

Sobre el programa

“Ver para ser libres” es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano de la Nación que busca detectar tempranamente problemas visuales en la infancia, evitando que afecten el aprendizaje y el desarrollo integral. El programa recorre distintas provincias con un camión oftalmológico especialmente adaptado para el trabajo territorial.

Con esta propuesta, Concepción del Uruguay se suma a la prevención y promoción de la salud visual, contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de las infancias y pre adolescentes uruguayenses.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img