En respuesta a la preocupación generada por publicaciones en redes sociales y medios digitales que denunciaban supuestos actos vandálicos en el predio de «Los Quinchos», ubicado en Caseros, las autoridades llevaron a cabo una investigación exhaustiva. Los reportes señalaban la rotura de un picaporte en los baños y daños en las parrillas del espacio público. Personal de la Comisaría de Caseros, en conjunto con la División Criminalística de la Jefatura Departamental Uruguay, intervino de oficio para esclarecer los hechos.
Tras el peritaje realizado en el lugar, se concluyó que los daños no fueron producto de vandalismo, sino resultado del desgaste natural debido al uso constante de las instalaciones.
Conclusiones del peritaje
El análisis técnico determinó que la caída del picaporte de una de las puertas fue causada por el desgaste de las piezas metálicas y la falta de tornillos de anclaje. Este deterioro acumulado provocó que el picaporte se desprendiera al cerrar la puerta. Según los peritos, estos daños no evidencian una acción deliberada.
En cuanto a las parrillas, construidas con ladrillos comunes y mortero de cemento, los expertos concluyeron que las fisuras y desprendimientos observados fueron provocados por el uso intensivo y la exposición a altas temperaturas. La llama directa pasó entre los ladrillos, acelerando el deterioro, un fenómeno típico en materiales de menor resistencia térmica.
Respuesta de la fiscalía
Finalizadas las pericias, la fiscalía en turno, a cargo de la Dra. Lucía Bourlot, recibió los resultados y, al considerar las conclusiones científicas categóricas, no emitió nuevas directivas sobre el caso.
Un llamado al uso responsable de la información
La Jefatura Departamental Uruguay hizo un llamado a la prudencia en el manejo de información en redes sociales y medios de comunicación. Informaciones imprecisas o exageradas pueden generar preocupación, repudio y una sensación innecesaria de inseguridad en la comunidad, como ocurrió en este caso.
El predio de «Los Quinchos» sigue siendo un espacio público valioso, y se invita a la comunidad a mantener su cuidado para preservar su funcionalidad.