lunes, marzo 31, 2025
14.6 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADProvincia y municipio...

Provincia y municipio firman convenio para fortalecer el turismo social

Compartir en:

El presidente municipal, José Eduardo Lauritto, recibió este viernes en su despacho a la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica Berisso, quien estuvo acompañada por la directora de Turismo Social y Educativo, Antonela Curvale. Durante la audiencia, las partes suscribieron un convenio marco de colaboración destinado al “desarrollo, fortalecimiento y promoción del turismo social en la localidad de Concepción del Uruguay, en el marco de las políticas de inclusión y acceso al turismo de la provincia”, según expresa textualmente el documento.

Junto al Intendente estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto; el jefe de Gabinete, Ezequiel Valdunciel; el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Sergio Richard; la directora de Turismo, María Laura Saad, y el concejal Juan Martín Garay.

Tras la firma del documento, la ministra Verónica Berisso explicó que el acuerdo tiene el propósito de “formalizar el recorrido histórico que se hace acá y que, desde aquí, puedan viajar grupos a otros destinos de la provincia para visitar diferentes lugares también históricos, naturales, algunos con termas o parques de juegos; porque está bueno que muchos chicos que ni siquiera tienen posibilidades de conocer su propia ciudad, puedan salir fuera de ella, lo que entendemos como muy importante para su desarrollo”.

Destacó la funcionaria que el programa -iniciado el año último- además de niños, contempla a los adultos mayores y personas con discapacidad, con resultados muy alentadores.

“Hemos trabajado mucho con los distritos, las juntas y comunas, y los chicos disfrutan mucho. Allí vemos el beneficio de conocer nuestra provincia, que la elijamos”, subrayó en tal sentido.

En términos generales, describió que el Ministerio aporta para su realización el vehículo, la comida, el combustible y el chofer. Y que uno de los propósitos que moviliza el plan radica fundamentalmente en la idea de intercambio de delegaciones entre ciudades.

De momento, las salidas son de un día, no descartándose la ampliación de las visitas por mayor espacio de tiempo.

Aspectos del convenio

El acuerdo tiene vigencia por un año y, aunque su forma de ejecución será pactada por la comuna y las autoridades de Turismo Social de la provincia, las partes asumen compromisos. Así, a cargo de la Dirección de Turismo Social corresponderá: brindar asistencia técnica en materia de promoción y gestión del turismo social en la jurisdicción de la Municipalidad; facilitar la articulación con otros organismos públicos y privados para fomentar el turismo social y accesible; promover la difusión de los programas y beneficios de turismo social dentro de las estrategias de promoción provincial.

Por su parte, a la comuna le corresponde impulsar políticas y acciones que fomenten el turismo social y accesible en la localidad; participar activamente en programas y eventos organizados por la Dirección de Turismo Social; proveer información actualizada sobre la oferta turística local para la difusión de los programas de turismo social, y garantizar la disponibilidad de recursos necesarios para la ejecución de las acciones conjuntas.

Se presentaron áreas de la Niñez del Departamento Uruguay

Antes de la firma del convenio, en el Colegio del Uruguay, autoridades municipales y provinciales presentaron las áreas de la Niñez de las localidades del Departamento Uruguay.  El acto oficial estuvo encabezado por el Presidente Municipal uruguayense junto a la Ministra; el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein; la presidenta provincial del COPNAF, Clarisa Sack; y el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, Juan Pablo Filipuzzi.

El encuentro tuvo como propósito exponer el trabajo que llevan adelante estas áreas y reconocer la labor de quienes cumplen un rol fundamental en la protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes en el territorio.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img