En una resolución emitida el pasado 30 de abril, la jueza Dra. Paula María Hualde decretó formalmente la quiebra de Caminos del Río Uruguay S.A., empresa concesionaria de tramos de la Ruta Nacional 14 y dedicada a construcciones y concesiones viales. El fallo, con fecha efectiva del 29 de abril de 2025, también ordenó la clausura inmediata de la sede social de la empresa, ubicada en la provincia de Buenos Aires.
Como parte del procedimiento judicial, se dispuso la incautación de libros, papeles y bienes que se encuentren en las oficinas, así como la verificación del estado del inmueble, identificando a posibles ocupantes y exigiéndoles los respectivos títulos que acrediten su presencia en el lugar.
Según lo informado por el portal Diario Río Uruguay, la jueza instruyó al oficial de justicia a realizar un inventario general de los bienes, autorizado incluso a usar la fuerza pública, allanar domicilios y recurrir a un cerrajero si fuese necesario, con el objetivo de preservar el estado de los inmuebles y garantizar su seguridad.
Empleados en el limbo
La quiebra de Caminos del Río Uruguay agrava aún más la situación de los trabajadores que se desempeñaban en la empresa, quienes desde hace meses reclamaban por sus indemnizaciones. Sin embargo, la firma alegaba que sus ingresos provenían exclusivamente del cobro de peajes y que enfrentaba un deterioro financiero irreversible.
Ahora, con la quiebra ya dictaminada, se abre un escenario de incertidumbre para el personal, que ve más lejana la posibilidad de cobrar compensaciones completas por su desvinculación. La empresa había anticipado que no contaba con los recursos para cumplir con estas obligaciones laborales.