La reserva privada “La Titina” fue sede una recorrida de personal de Turismo de Concepción del Uruguay. El lugar es reconocido por su compromiso con la conservación y el cuidado responsable de la naturaleza y recientemente se integró a la Red de Reservas Naturales Privadas de Argentina. En una jornada soleada, la semana recibió la delegación municipal quienes fueron atendidos con “la calidez y dedicación con que reciben a los huéspedes, mostrándoles las instalaciones, evacuando dudas y consultas sobre la modalidad de trabajo del lugar. Posteriormente se realizó una caminata por senderos de la Reserva Natural, conociendo algunos de los ambientes característicos que ésta preservada”, comentó a ERA Verde Aníbal Noro, que se dedica al cuidado del ambiente.
LA JOYA DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
“La Titina” era un “tesoro escondido en Concepción de Uruguay” que ahora comienza a conocerse para el turismo. Su “encantadora posada de campo está ubicada en las cercanías de Concepción del Uruguay, e invita a los amantes de la naturaleza a sumergirse en un oasis de tranquilidad y belleza natural. Situada a solo 270 kilómetros de Capital Federal, esta joya escondida ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan desconectar del ajetreo de la vida urbana y reconectar con la naturaleza”, comentaron los propietarios.
El casco de estancia “se encuentra rodeado de increíbles paisajes, antiguos algarrobos y quebrachos y el mítico arroyo La China. Su fácil acceso desde Buenos Aires la convierte en el destino ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones familiares llenas de aventuras al aire libre”, se agregó.

Belén, dueña del lugar, comentó que ha logrado dar “vida a la arquitectura colonial de la posada, dotándola de cierta esencia histórica mientras le infunde una sensación de calidez y familiaridad. Los huéspedes, tanto grandes como niños, pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde explorar los senderos del monte nativo o hacer paseítos en kayak hasta dar de comer a los caballos y recoger huevos frescos del gallinero”, apuntó.
“La Titina” además ofrece “una auténtica experiencia gastronómica con sus deliciosas comidas caseras y regionales, elaboradas con ingredientes frescos y locales. Los visitantes pueden saborear el dulce de leche casero y los quesos de campo preparados con leche recién ordeñada, mientras se deleitan con las vistas panorámicas de las clásicas cuchillas entrerrianas”.
Por su compromiso con la conservación y el cuidado responsable de la naturaleza, el lugar recientemente se integró a la Red de Reservas Naturales Privadas de Argentina. “La Titina se enorgullece de proteger el ecosistema único que la rodea. Desde la reforestación de áreas degradadas hasta la protección de especies en estado vulnerable, quienes llevan adelante Estancia La Titina se esfuerzan por preservar la belleza natural de la región para las generaciones futuras”, se agregó.
«Estamos encantados de abrir nuestras puertas a aquellos que buscan una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza», señaló Belén. «Nuestra posada es más que un lugar para hospedarse; es un refugio donde los visitantes pueden reconectarse con su interior, relajarse y crear recuerdos inolvidables en un entorno natural único».
Para obtener más información sobre Estancia La Titina y reservar tu estadía, los interesados pueden visitar su sitio web en www.estancialatitina.com o ponerse en contacto al correo electrónico latitinaestancia@gmail.com o por WhatsApp al +54 9 3442 64-9681.










