Con el objetivo de fortalecer las propuestas formativas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Héroes de Malvinas”, en abril de 2025 se realizó una encuesta dirigida a estudiantes de siete talleres. El relevamiento tuvo como propósito conocer sus motivaciones al momento de elegir un oficio, las habilidades que desean desarrollar y cómo proyectan aplicar lo aprendido en el futuro. Los resultados permiten orientar mejoras concretas en los programas, alineando los contenidos a las necesidades reales de quienes se capacitan para trabajar, emprender o continuar su formación educativa.
“El proceso es más importante que el resultado.”
Análisis de motivaciones, habilidades y proyecciones futuras de los estudiantes
Este informe presenta los resultados de la encuesta aplicada a estudiantes con el objetivo de conocer:
- Motivaciones para elegir el programa.
- Habilidades que desean fortalecer.
- Aplicación futura de lo aprendido.
Se analizaron respuestas de 7 talleres: Albañilería, Confeccionista (inicial/avanzado), Electricista Domiciliario, Restauración de Muebles, Soldador Básico y Tapizado y Marroquinería.
Resultados Generales
- Aprender un oficio para trabajar pronto: 48.1% (Principal motivación).
- Tener formación práctica además de teoría: 38.5%.
- Explorar áreas profesionales antes de decidir: 13.4%.
🔹 Taller con mayor interés en inserción laboral rápida: Soldador Básico (73.9%).
🔹 Taller con mayor enfoque en formación práctica: Confeccionista Avanzado (61.5%).
Habilidades a fortalecer
- Uso de herramientas técnicas (máquinas, software, etc.): 67.3%.
- Habilidades blandas (trabajo en equipo, comunicación): 18.3%.
- Gestión administrativa (presupuestos, documentos): 14.4%.
🔹 Taller con mayor demanda de herramientas técnicas: Restauración de Muebles (80%).
🔹 Taller con mayor interés en gestión administrativa: Tapizado y Marroquinería (19.4%).
- Buscaré trabajo apenas termine: 40.4%.
- Base para seguir estudiando: 38.5%.
- Aún no estoy seguro/a, pero quiero explorar: 21.2%.
🔹 Taller con mayor intención de empleo inmediato: Soldador Básico (56.5%).
🔹 Taller con mayor continuidad educativa: Confeccionista Inicial (52%).
Análisis por Taller
Albañilería
Motivación principal: Aprender un oficio (56.7%).
Habilidad prioritaria: Herramientas técnicas (63.3%).
Futuro: 43.3% lo usará para seguir estudiando.
Confeccionista (Avanzado/Inicial)
Avanzado: Mayor interés en formación práctica (61.5%).
Inicial: 50% busca aprender un oficio y 50% formación práctica.
Electricista Domiciliario
50% busca empleo inmediato.
69.2% quiere fortalecer herramientas técnicas.
Restauración de Muebles
80% prioriza herramientas técnicas (mayor porcentaje entre todos).
44% lo usará para seguir estudiando.
Soldador Básico
73.9% eligió el taller para trabajar pronto (más que cualquier otro).
56.5% buscará trabajo al terminar.
Tapizado y Marroquinería
Equilibrio entre formación práctica (48.4%) y aprender un oficio (38.7%).
25.8% aún no decide su futuro laboral.
Conclusiones y Recomendaciones
✅ Enfoque laboral: La mayoría elige EMAO para insertarse rápidamente en el mercado, especialmente en oficios como soldadura y electricidad.
✅ Necesidad de herramientas: La demanda de capacitación técnica es transversal en todos los talleres.
✅ Oportunidades de mejora:
Reforzar capacitaciones en gestión administrativa en talleres como Tapizado y Electricista.
Orientación vocacional para estudiantes indecisos (21.2%).