lunes, agosto 11, 2025
17.4 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPOLICIALESFederaciónRoncaglia apuntó contra...

Roncaglia apuntó contra la Justicia local tras brutal ataque a policías en Federación

Un operativo por un conflicto familiar terminó con cinco efectivos heridos y dos móviles dañados. El ministro Roncaglia apuntó contra la fiscal que liberó al agresor: “Lo devolvieron como si nada”.

spot_imgspot_img
Compartir en:

La tarde del domingo terminó con escenas de caos en inmediaciones del ex Consorcio Municipal, sobre Avenida Eva Perón casi Néstor Kirchner. Lo que comenzó como un operativo policial de rutina ante un conflicto familiar, se transformó en un violento enfrentamiento que dejó cinco policías lesionados, dos patrulleros seriamente dañados y una fuerte controversia institucional.

Todo se inició cuando efectivos de la Jefatura Departamental intervinieron para calmar una disputa doméstica. Sin embargo, según relataron testigos, un joven de 17 años atacó con un cuchillo a uno de los uniformados. Tras ser reducido y detenido, el ambiente se tornó aún más tenso: un grupo de vecinos rodeó a los efectivos y comenzó a agredirlos con piedras y golpes. La situación obligó al refuerzo del operativo y dejó destrozos materiales significativos.

Críticas a la Justicia: “Como si nada”

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, fue categórico al cuestionar el accionar judicial. “La fiscal de turno, Dra. Emilia Vago, dispuso que el menor fuera entregado a sus padres, pese a que se le secuestró el arma blanca con la que atacó al policía”, denunció.

“Se lo devolvió livianamente a su casa, como si nada hubiera pasado. Todas las autoridades deben intervenir y hacerse cargo. La Policía actúa sobre los efectos, pero no puede hacerse cargo de todos los problemas”, sentenció el ministro, visiblemente molesto.

“¡Quince años tiene!”

Durante el enfrentamiento, testigos relataron que al menos tres mujeres intervinieron a los gritos, defendiendo al menor: “¡Quince años tiene!”, vociferaban mientras lanzaban objetos contundentes contra los patrulleros. Los incidentes derivaron en corridas, forcejeos y la llegada de refuerzos para controlar la situación.

Un patrón que se repite

Para las autoridades, este episodio no es aislado. Se inserta en un contexto de marginalidad, violencia estructural y desconfianza hacia las fuerzas de seguridad. En zonas donde la autoridad policial es vista con recelo y donde el tejido social está fracturado, cada intervención puede escalar en minutos.

“La falta de respuesta judicial firme desalienta a los policías, y la comunidad lo sabe. Esto alimenta un ciclo peligroso de impunidad y violencia”, advirtió Roncaglia, quien pidió un abordaje conjunto y profundo de la problemática.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img