sábado, mayo 10, 2025
22.2 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADSe inicia la...

Se inicia la última etapa de obra en Casa de la Cultura

Se firmó el contrato para finalizar la restauración de Casa de la Cultura, un emblema artístico de Concepción del Uruguay que renace tras el incendio de 2018

Compartir en:

En el despacho del intendente, José Lauritto, tuvo lugar este viernes la firma del contrato correspondiente a la última etapa de los trabajos de recuperación del edificio de Casa de la Cultura, que sufriera pérdidas casi totales a raíz de un incendio ocurrido el 20 de enero de 2018.

En breves palabras, el Presidente Municipal hizo referencia a las iniciativas encaradas por el Municipio desde aquel triste momento, con el propósito de reparar un sitio de indudable referencia, que excede al teatro.

Por Casa de la Cultura participaron su presidente, Mario Lorán, Alfredo Gobbi, Beatriz Bracco y Sharon Avalo, acompañados por el director de Cultura de la comuna, Cristian Merlo; y el arquitecto Sebastián Cergneux, de Obras Públicas de la Municipalidad.

Asimismo, la ceremonia contó con la asistencia de los intendentes del departamento Uruguay, Hernán Niz (Villa Mantero), Juan Amavet (Santa Anita), Fernando Viganoni (San Justo) y Ricardo Sandoval (Pronunciamiento).

El contrato firmado para la ejecución del completamiento de la sala -que estará a cargo de la firma “Gerardo Herlein”- incluye, entre otras tareas, la colocación de la alfombra, butacas, estructura del telón y la provisión e instalación de la parrilla de luces con sistema automático de descenso y elevación.

Entre las mejores de Entre Ríos

“Hemos acompañado esta etapa de seguimiento de las distintas obras, para apoyar desde la logística aquello que los profesionales de la construcción no conocen de las especificidades técnicas, como la caja escénica para tener una parrilla que antes no había, de lo que me permito hablar por conocer casi todos los escenarios de la provincia”, señaló durante la reunión Mario Lorán.

El reconocido actor y presidente de la institución calificó al equipamiento técnico que dispondrá el lugar como “de los mejores de Entre Ríos” junto al teatro “3 de Febrero”, de Paraná, y “Gualeguaychú”, que “son oficiales y de gran estructura”.

Un día para celebrar

En el mismo sentido, el Director de Cultura expresó que la decisión de completar las obras en Casa de la Cultura “es para celebrar, porque más allá de su recuperación, se amplía la parte técnica, lo que posibilitará la realización de muchísimas otras actividades que antes no se podían llevar a cabo por sus limitaciones”.

En otro momento de su intervención puso de relieve el valor identitario y emocional que Casa de la Cultura tiene para quienes han desarrollado allí su vocación artística. “La cultura siempre está reclamando espacios y éste, que estaba en marcha, se va a recuperar”, subrayó.

Detalles de los trabajos

Lauritto y el Ing. Gerardo Herlein firmaron los respectivos contratos de obra, resultado de dos licitaciones formalizadas a tal fin por el municipio. Una relativa a las terminaciones por un monto total de 35.465.860,24 pesos y la restante de provisión e instalación de la parrilla de luces del escenario por 8.332.066,56 pesos.

En la oportunidad se recordaron los trabajos ejecutados en las etapas anteriores, cuyo resumen es el siguiente:

Etapa 1 (junio a octubre de 2019) con la realización de estructura, muros y cubierta nueva en la sala principal; techos, camarines y sanitarios (a cargo de ANAV Instalaciones y Servicios) por 2.580.000,56 pesos. Y ejecución de escenario (junio a agosto de 2021), a cargo de Gerardo Herlein, por 429.808,00 pesos.

Etapa 2 (abril a septiembre de 2023) correspondiente a la reconstrucción completa de baños de damas y caballeros, y camarines (a cargo de Gerardo Herlein), por la suma de 7.279.325,81 pesos.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img