jueves, julio 10, 2025
14.4 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADSe realizarán jornadas...

Se realizarán jornadas educativas de mecánica y educación vial para estudiantes y docentes de la provincia

El Consejo General de Educación (CGE) declaró de Interés Educativo las jornadas impulsadas por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), que se realizarán el 10 y 11 de julio en Concepción del Uruguay. Las propuestas tienen como ejes principales la seguridad vial, la formación técnica y la motivación de trayectorias educativas integradas.

spot_imgspot_img
Compartir en:

«Estamos comprometidos con la transformación de la escuela secundaria y con el fortalecimiento del vínculo entre escuela y comunidad. Estos encuentros integran saberes técnicos, generando experiencias formativas reales. Sabemos que es fundamental que la educación dialogue con el mundo del trabajo y la innovación, y este programa lo hace de forma concreta y valiosa» destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese. Además, subrayó que «la iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas técnicas, secundarias orientadas, docentes, técnicos en actividad, universidades y la comunidad educativa en general».

Jornada Mecánica de Vehículos ACTC
Se desarrollará el jueves 10 en la Escuela Técnica N°2 «Francisco Ramírez» y ofrecerá una experiencia formativa directa con especialistas del automovilismo. Se realizará de 17 a 21 horas y estarán a cargo los ingenieros Sergio Pendás y Pedro Viglietti, junto con el ex piloto y actual preparador de motores Próspero Bonelli. El encuentro contará con la exhibición del Chevrolet Camaro de Luis José Di Palma. También asistirán autoridades de la ACTC como Facundo Gil Bicella y Luis Miraldi, así como funcionarios provinciales y del establecimiento anfitrión.

Taller Educación Vial ACTC
El viernes 11 se llevará a cabo  de 9 a 13 horas, en la misma escuela. Nicolás Bonelli, piloto del Turismo Carretera, será uno de los referentes presentes junto a los docentes Diego Garay y Claudio Alonso. A través de preguntas clave, como «¿por qué se producen los siniestros viales?» o «¿qué hacer en caso de un siniestro?», los estudiantes serán invitados a reflexionar sobre la responsabilidad al volante. La jornada contará con simuladores, bicicletas, gafas de distorsión visual y monopatines, entre otras herramientas didácticas.

Cabe destacar que estas actividades cuentan con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – Regional Pacheco), la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE) y el Taller Escuela de Automovilismo (TEA), instituciones que buscan potenciar el interés por la innovación, la ingeniería aplicada y el trabajo en equipo en contextos reales vinculados al automovilismo deportivo.

La declaración de Interés Educativo por resolución Nº1830, reafirma el compromiso del CGE con propuestas que articulan educación, innovación y comunidad, y que enriquecen las trayectorias formativas de estudiantes y docentes de la provincia.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img