domingo, junio 30, 2024
-0.4 C
Concepción del Uruguay

Se realizó un simulacro en la terminal YPF Concepción del Uruguay

Ayer al mediodía se realizó un nuevo simulacro de incendio en la planta de YPF, ubicada en Av. Costanera Paysandú entre Almafuerte y Suipacha.

El operativo comenzó a las 12:00horas. Se cronometró el tiempo desde la salida de las unidades del cuartel hasta el arribo a la terminal de YPF, dando como resultado 6 minutos aproximadamente.

Se trabajó en conjunto con el personal de YPF utilizando autobombas de nuestro cuartel, monitores y la red de incendios de YPF.

Se trabajó de forma rápida y ordenada en la zona de los tanques y en zona de descarga/descarga de combustible. Además, se simuló el rescate de una víctima.

El jefe de Bomberos Voluntarios Concepción del Uruguay, comandante Carlos Nosalevich estuvo presente en el simulacro.

Estos ejercicios son planificados y diseñados para simular una situación de emergencia o crisis en las instalaciones de YPF, una empresa argentina. Estos simulacros son fundamentales para entrenar al personal en procedimientos de seguridad y respuesta ante incidentes, como fugas, incendios u otros eventos adversos.

Durante un simulacro, se activan protocolos específicos para evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia, la efectividad de las comunicaciones internas y externas, y la coordinación con autoridades externas si es necesario. Estos ejercicios no solo cumplen con normativas de seguridad y medio ambiente, sino que también ayudan a mitigar riesgos y proteger a los empleados, las comunidades circundantes y el entorno.

Es crucial que las empresas realicen simulacros periódicamente para mantener y mejorar la preparación de su personal frente a cualquier eventualidad, asegurando así la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.

Estas prácticas en conjunto permiten a los equipos la coordinación entre diferentes departamentos y niveles jerárquicos. También mejoran la comunicación interna y externa, esencial para una respuesta.

Los simulacros no son solo ejercicios rutinarios; son herramientas vitales para preparar a las organizaciones para lo inesperado, minimizar riesgos y proteger vidas y recursos en caso de emergencia.

Agradecemos y felicitamos a la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) por el trabajo en equipo y por permitirnos realizar estas prácticas en conjunto.

Más reciente

leer más