martes, agosto 19, 2025
15.1 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPOLÍTICASiatrasag le respondió...

Siatrasag le respondió a Benegas Lynch: «los trabajadores reivindicadamos a Salto Grande como patrimonio de los entrerrianos y los argentinos»

Luego de las polémicas declaraciones del candidato a Senador de Rogelio Frigerio, Joaquín Benegas Lynch, sobre la privatización de la represa de Salto Grande, desde el sindicato que nuclea a los trabajadores del Complejo Hidroeléctrico respondieron con firmeza al dirigente político.

spot_imgspot_img
Compartir en:

«Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch», comienza el largo comunicado del gremio.

«Salto Grande no solo es un emblema de Entre Ríos, sino también representa la historia de un pueblo, de una región entera que luchó por un proyecto trascendental y transformador para esta Provincia, dejando en el camino incluso parte de sus raíces y de su tierra», señalaron.

«Con más de 40 años de operación, es un ejemplo a nivel mundial de eficiencia, calidad, eficacia, produciendo la energía más barata de todo sistema eléctrico argentino (superando por lejos a todas las generadoras privadas)», destacaron.

«Además de producir más del cuatro por ciento del consumo eléctrico nacional, su rol es esencial para la sustentabilidad y normal funcionamiento del sistema interconectado nacional, permitiendo la transmisión de energía, la regulación de frecuencia, lo cual dota de estabilidad a todo el sistema eléctrico argentino, habilitando, además, el comercio energético con países vecinos», indicaron.

«Se trata de un activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable, que es determinante, para la transición energética. Estamos hablando de un modelo de gestión público en función de los intereses nacionales», precisaron.

«Pero por si todo esto no fuera suficiente, Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, es un actor central en la vida de ciudad y pueblos de la región, porque no se limita a la producción energética, por el contrario, tiene una presencia permanente en las comunidades que trasciende gobiernos, ideologías o partidos políticos; desde sus inicios y en estas últimas décadas, el rol activo de Salto Grande se ha traducido en obras de infraestructura, de puesta en valor de espacios públicos, de inversión en escuelas, hospitales, clubes, centros de salud, como así también de programas que fomentan el deporte, la educación y la cultura a través del trabajo permanente con municipios, comunas y organizaciones civiles», subrayaron.

«Ambulancias, tomógrafos, angiógrafos, equipamiento, insumos y aparatología médica, – que fue esencial durante la pandemia- puntos digitales, medios informáticos, programas educativos, deportivos, culturales; obras de iluminación, mejoras en escuelas y clubes de barrios, pasantías, instancias de formación e investigación, un centro de capacitación, asistencia técnica permanente a las municipalidades, trabajo con sectores de la Sociedad Civil, impulso al turismo y a la generación de oportunidades, donación y adquisición de equipamiento diverso para Organizaciones No Gubernamentales y Estatales, apoyo a proyectos, patrocinio y acompañamiento a iniciativas públicas y privadas, en todo ello y en más, Salto Grande está presente; a través de una sostenida inversión pública, una visión y compromiso con un rol activo en la comunidad, que excede a una gestión de gobierno», enumeraron.

«Puede que aún resten cosas por hacer, pendientes, que debemos atender, pero que sin lugar a dudas no se van a saldar privatizando o cediendo un Organismo eficiente y sin déficit a intereses privados que vienen a quedarse con el esfuerzo y los recursos de un Pueblo que ha construido, sostenido y defendido con el sudor, el compromiso y la lucha a aquello que reconocen como propio», agregaron.

«Ya hemos visto estos intentos en el pasado, y hoy volvemos a cruzarnos con las mismas intenciones de llevarse el patrimonio de los Concordienses, de los Federaenses y de todos los entrerrianos», criticaron.

«Salto Grande significa oportunidades, potencialidades y respuestas reales en cada una de las localidades que conforman la región», resaltaron.

«Una vez más, ante el afán de hacer negocios para pocos con recursos públicos; nos oponemos como como trabajadores y entrerrianos, a estos discursos de entrega, de buscar con consignas vacías y altisonantes regalar a los mismos de siempre una empresa pública equilibrada, estratégica, eficiente y de nivel internacional, que se ha construido con el esfuerzo de miles de personas, generación tras generación», apuntaron.

«Desde SIATRASAG nuevamente nos movilizarnos, atentos a los acontecimientos y una vez más, como en aquellos años 90 convocamos a todos los actores sociales a defender lo que es de todos», finaliza el comunicado firmado por Sergio Benítez, Secretario General de SI.A.TRA.SA.G

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img