viernes, mayo 9, 2025
20.7 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADTrabajadores entrerrianos se...

Trabajadores entrerrianos se movilizan en defensa del IOSPER y contra la implementación de la OSER

Gremios se concentraron en la seccional del IOSPER para rechazar la intervención del gobierno provincial en la obra social

Compartir en:

En la mañana de hoy, distintos grupos gremiales de Entre Ríos realizaron una importante concentración en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y en abierto rechazo al intento del gobierno provincial de imponer un nuevo esquema de cobertura, conocido como OSER.

Bajo consignas como “¡Fuera Frigerio de nuestra obra social!”, “La salud no es un servicio, es un derecho” y “Abajo el intento del gobierno de apropiarse de nuestra obra social”, las organizaciones sindicales dejaron en claro su postura: el IOSPER debe mantenerse como una entidad autónoma, gestionada por y para sus afiliados, sin injerencias externas.

La protesta, desarrollada frente a la sede local del IOSPER, reunió a trabajadores estatales, docentes, profesionales de la salud y representantes de distintas asociaciones civiles. “Nos movilizamos para defender una obra social que es nuestra, que hemos construido con años de aportes y lucha. No vamos a permitir que se convierta en un negocio de pocos”, sostuvo una de las referentes gremiales durante el acto.

El conflicto se desató luego de que el gobierno de Rogelio Frigerio impulsara la creación de la OSER, una propuesta que desde los sindicatos consideran un intento de vaciamiento y privatización encubierta. “Esto no es una reforma sanitaria, es un avance político para controlar una caja millonaria. Por eso decimos que la salud no se vende, se defiende”, remarcaron.

Los gremios anunciaron el inicio de un plan de lucha progresivo, que incluirá nuevas movilizaciones, acciones legales y asambleas en los lugares de trabajo. El objetivo es claro: preservar el carácter independiente y solidario del IOSPER, garantizando su sostenibilidad y mejorando su funcionamiento al servicio de los afiliados y afiliadas.

La convocatoria concluyó con un llamado a la unidad de todos los sectores afectados y un mensaje contundente al Ejecutivo: “El IOSPER no se toca”.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img