lunes, abril 14, 2025
23.3 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPAÍSVialidad Nacional asume...

Vialidad Nacional asume el control de los tramos de las Rutas 12, 14 y 174

La medida implica el levantamiento de las barreras de peaje y la implementación de acciones para garantizar la libre circulación de los usuarios en rutas clave para el comercio internacional.

Compartir en:

A partir del 9 de abril de 2025, Vialidad Nacional procederá al cierre definitivo del contrato de concesión del Corredor Vial 18, que estaba bajo la gestión de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. El organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación tomará posesión de los tramos de las rutas nacionales 12, 14 y 174, los cuales forman parte de una de las conexiones más estratégicas para el comercio internacional del país. En consecuencia, se levantará de inmediato la barrera de peaje en diversas estaciones, garantizando así una circulación sin restricciones para los usuarios.

Este paso es fundamental para continuar con la implementación de la Red Federal de Concesiones, en su Etapa I, la cual incluye la licitación de los tramos Oriental y Conexión. De acuerdo con la Resolución 565/2025, el organismo nacional cumplirá con este proceso que marcará el fin de una etapa en la que la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A. había gestionado la infraestructura vial desde 2014, a pesar de haber tenido múltiples extensiones de contrato.

Un Proceso de Prórrogas y Desajustes Financieros

El contrato original de concesión había estipulado que su vencimiento sería en 2023. Sin embargo, diversas situaciones, incluida una prórroga judicial en ese año, llevaron a extender su vigencia. A lo largo de 2024, la empresa logró una nueva prórroga de 12 meses para poder regularizar su situación financiera. Durante este tiempo, se esperaba que la concesionaria saneara sus cuentas y tomara las medidas necesarias para finalizar sus actividades de forma ordenada, pero no cumplió con esas expectativas. A pesar de haber recibido una adecuación tarifaria del 200% entre 2024 y 2025, la empresa no implementó los cambios necesarios, lo que generó una acumulación de actas de incumplimiento por un monto que ya supera los $60 mil millones.

Además, Vialidad Nacional ha puesto en marcha un exhaustivo proceso de regularización y control, debido al avanzado deterioro de la infraestructura. Las inspecciones continuarán durante la toma de posesión para identificar otros posibles incumplimientos que podrían derivar en nuevas multas.

Toma de Posesión y Garantía de Circulación

Una vez que Vialidad Nacional tome control de los caminos y bienes asociados a la concesión, se eliminarán las barreras de peaje en las estaciones de Zárate (Km 85.4 RN 12), Colonia Elía (Km 100.74 RN 14), Yeruá (Km 240.21 RN 14), Piedritas (Km 362.6 RN 14) e Isla Deseada (Km 5.2 RN 174). Además, se desplegarán medidas inmediatas para asegurar la libre circulación de los usuarios y mitigar los efectos del deterioro que ha sufrido la infraestructura bajo la administración saliente.

Acciones Inmediatas y Mejoras en las Rutas

Vialidad Nacional comenzará una serie de trabajos para poner en condiciones las rutas nacionales 12, 14 y 174. Entre las tareas a realizar se incluyen:

  • Corte de pastos y desmalezado de banquinas: Se intervendrán más de 3,000 hectáreas de terrenos de la concesión.

  • Mejoramiento de la calzada: Se procederá con la adquisición y colocación de 4,624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente para realizar trabajos de bacheo y mejorar la calidad del tránsito.

  • Señalización vial: Se instalarán nuevos elementos de seguridad, como balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario, mejorando así la seguridad para los usuarios.

Servicios al Usuario y Emergencias

Para asistir a los usuarios, Vialidad Nacional activará su sistema de atención al cliente, con líneas telefónicas gratuitas (0800-222-6272 / 0800-333-0073) que estarán disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. El organismo también pondrá en marcha un botón de emergencia en su página web, permitiendo a los usuarios reportar incidentes o emergencias en tiempo real.

A lo largo de esta transición, mientras se lleva a cabo el proceso de licitación para las nuevas concesionarias que asumirán el control de los tramos, Vialidad Nacional se compromete a mantener la operatividad de las rutas y la seguridad vial, priorizando la conectividad y el bienestar de los usuarios.

Este es un paso esencial para avanzar en el desarrollo de la Red Federal de Concesiones, la cual tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial del país, optimizando las rutas nacionales y asegurando su adecuado mantenimiento en beneficio del comercio y la conectividad interna y externa.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img