jueves, mayo 15, 2025
25 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPROVINCIAVilla Elisa fue...

Villa Elisa fue seleccionada entre los ocho mejores pueblos turísticos argentinos

Por segundo año consecutivo, Entre Ríos tendrá un destino compitiendo por los Best Tourism Village con los que la ONU Turismo distingue a ciudades del mundo que destacan en la preservación del patrimonio cultural y natural.

Compartir en:

En una ceremonia realizada este jueves en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el secretario Daniel Scioli; el secretario de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el director Regional para las Américas, Gustavo Santos, anunciaron los candidatos elegidos para representar a Argentina y competir a nivel mundial en el Best Tourism Village 2025.

Se conoció así que, tras una exigente selección a nivel nacional, Villa Elisa, Entre Ríos, se posicionó entre los ocho pueblos postulados este año por la Argentina para participar de la convocatoria global, junto a Maimará de Jujuy, San Javier y Yacanto de Córdoba, Seclantás de Salta, Famatina de La Rioja, Colonia Carlos Pellegrini de Corrientes, Uspallata de Mendoza y Saldungaray de Buenos Aires.

La iniciativa Best Tourism Village, que impulsa desde el año 2021 la World Tourism Organization, identifica y reconoce a los pueblos rurales que sobresalen por su belleza, sus tradiciones y su compromiso con la sostenibilidad, posicionándolos como destinos turísticos de calidad. Es el segundo año que Entre Ríos presenta candidatos a la elección nacional y logra representación. En 2024, el destino destacado fue Urdinarrain.

Villa Elisa se postuló a la edición 2025 del concurso situándose como una ciudad de la provincia de Entre Ríos, parte de la Microrregión Tierra de Palmares, «pensada, diseñada y destinada a ser una villa de bienestar».

En su presentación, detalló que «si bien la actividad agrícola, ganadera y avícola fueron desde los inicios un sustento de la vida de los pobladores, el turismo se posiciona hoy como una destacada fuente generadora de recursos» e hizo hincapié en el «gran prestigio nacional e internacional de sus termas por las infinitas propiedades minero medicinales de sus aguas y los excelentes servicios que brinda». La naturaleza, la conservación de amplios espacios verdes, los sabores autóctonos y los tradicionales almacenes de campo fueron otros de los atributos valorados.

Los resultados finales de la competencia se darán a conocer a partir de octubre.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img