martes, enero 21, 2025
Uruguayenses.comCIUDADAdriana Garnier Ortolani:...

Adriana Garnier Ortolani: La Nieta 126 Recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo

El 4 de diciembre de 2017, Adriana Garnier Ortolani restituyó su identidad gracias a la lucha incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo.

El 4 de diciembre de 2017, Adriana Garnier Ortolani se sumó a la lista de los nietos recuperados, convirtiéndose en la Nieta 126, gracias a la incansable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Su historia de restitución de identidad comenzó cuando, al enterarse de que no era hija biológica de quienes la habían criado, decidió acercarse a la organización que ha buscado por décadas a los niños y niñas nacidos durante la dictadura militar en Argentina.

Adriana descubrió que su partida de nacimiento, la cual la identificaba como hija de quienes la habían adoptado, había sido falsificada y firmada por la Dra. Juana Franicevich. Esta misma médica había fraguado los documentos de otros tres nietos recuperados, ocultando la verdadera identidad de estos niños. Para conocer su origen, Adriana completó los datos necesarios ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y, tras someterse a los análisis correspondientes en el Banco Nacional de Datos Genéticos, pudo confirmar su verdadera identidad.

WhatsApp Image 2024 12 03 at 20.46.34 1 Uruguayenses

Su historia también está marcada por la tragedia y la desaparición forzada de su madre, Violeta Ortolani de Garnier. En diciembre de 1976, Violeta, una joven estudiante de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata y empleada del Hospital de Niños, fue secuestrada mientras se encontraba embarazada de ocho meses. Se estima que fue llevada al Pozo de Quilmes, uno de los centros clandestinos de detención, donde dio a luz a Adriana.

Pocos meses después, su esposo, Edgardo Garnier, también fue secuestrado y ambos continúan desaparecidos. La historia de Adriana, un testimonio más de la lucha por la justicia y la memoria histórica, es un recordatorio del compromiso y la perseverancia de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes siguen buscando incansablemente a los niños que nacieron durante la dictadura y fueron apropiados ilegalmente.

Adriana Garnier Ortolani hoy es parte de la memoria viva de un país que aún busca sanar las heridas de la dictadura, y su restitución es un triunfo de la verdad, la justicia y la lucha por los derechos humanos.

Caja de comentarios de Facebook
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img