domingo, junio 16, 2024
12.2 C
Concepción del Uruguay

Docentes y Agrupaciones se manifestaron hoy frente a Departamental de escuela

En el marco del paro nacional docente, la Central Departamental de delegados (CDD) de Agmer Uruguay, junto a docentes, delegados y directivos de la Escuela Normal Mariano Moreno y la Escuela Primaria N° 92 Tucumán, se concentraron esta mañana frente a la Departamental de Escuelas de la localidad. La movilización se realizó en honor a la memoria de Carlos Fuentealba y tuvo como objetivo principal poner en manifiesto los graves problemas de infraestructura, seguridad e higiene que enfrentan las instituciones educativas, y la urgencia de soluciones para garantizar escuelas seguras.

Reclamos y Exigencias

Durante la concentración, los manifestantes expresaron sus demandas tanto ante los medios de comunicación como ante la Directora Departamental de Escuelas, Marina Pagani. Los principales puntos de reclamo fueron:

1. Problemas de Infraestructura: Los docentes destacaron las condiciones deficientes en las que se encuentran muchas escuelas, lo que pone en riesgo la seguridad de alumnos y personal educativo.

2. Condiciones de Higiene y Seguridad: Se hizo hincapié en la necesidad urgente de mejorar las condiciones de higiene y seguridad para asegurar un ambiente escolar saludable y seguro.

Demandas Salariales

En el contexto del paro, los docentes también expusieron sus demandas relacionadas con las condiciones salariales y los fondos para la educación:

Basta de Salarios de Indigencia: Exigen salarios superiores a la canasta básica, que actualmente se encuentra en $830.000, para garantizar una vida digna a los educadores.

Restitución y Actualización de Fondos Nacionales para la Educación: Piden la restitución y actualización de los fondos nacionales destinados a la educación, que son esenciales para el funcionamiento adecuado de las escuelas.

Restitución del Pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fnid) y la Conectividad: Reclamaron la restitución de estos pagos, fundamentales para la motivación y la operación de los docentes en la era digital.

Rechazo a la Ley de Bases y Protocolo Antimarchas: Exigieron el retiro de la Ley de Bases y el protocolo antimarchas, que consideran represivos y limitantes del derecho a la protesta.

Finalmente, los docentes de Agmer Uruguay hicieron un llamado a las centrales sindicales a nivel nacional para organizar un verdadero plan de lucha que derrote el ajuste implementado por Milei y los gobernadores. La comunidad educativa está decidida a continuar su lucha hasta conseguir las mejoras necesarias para asegurar una educación de calidad y condiciones laborales dignas.

Más reciente

leer más