esde este domingo 29 de diciembre usar el celular con un abono argentino en el Mercosur no tendrá costo extra, porque no habrá que pagar extra por el roaming, es decir, por tener servicio de telefonía móvil en otro país sin cambiar el chip. Así lo anunció hoy el Enacom (el Ente Nacional de Comunicaciones), confirmando la implementación de un acuerdo ratificado en mayo de este año y anunciado hace un lustro, durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando también se implementó un acuerdo de roaming con Chile, anunciado en 2017 y vigente desde 2020.
“A partir de este domingo 29 de diciembre los argentinos que viajen a países del Mercosur dejarán de pagar por el servicio de roaming internacional. Es decir, que a los usuarios de telefonía móvil que viajen a Brasil, Uruguay y Paraguay ya no se les cobrarán cargos extra al momento de acceder a Internet, enviar mensajes de voz y texto o realizar llamadas”, aclara el comunicado.
“Este acuerdo establece, entre otras cosas, que los prestadores de servicios móviles deberán aplicar a sus usuarios finales los mismos precios que cobren en su propio país, según la modalidad y al plan contratado por cada uno. Esto quiere decir que los usuarios de telefonía móvil que viajen a los países que integran el Mercosur podrán seguir utilizando los servicios como si estuviesen en Argentina”, explican desde el Enacom.
El acuerdo original de 2019 para el Mercosur tiene once artículos:
- Los proveedores deberán aplicar a sus usuarios que utilicen los servicios de roaming internacional en el territorio de otro Estado parte, los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, según el plan de cada usuario.
- Cada Estado parte deberá adoptar o mantener medidas para la transparencia y solucionar problemas.
- Cada Estado parte supervisará que las empresas ofrezcan a los usuarios turistas la misma calidad de servicio que a los habitantes.
- Cada Estado parte fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.
- La delegación de autoridades competentes para cada país.
- Establecer un comité de coordinación técnica
- Las controversias que surjan sobre el incumplimiento se resolverán por el sistema de solución de controversias.
- El Acuerdo tiene duración indefinida.
- Se podrá presentar enmiendas por escrito.
- Las partes podrán denunciar el acuerdo mediante una notificación escrita.
- El acuerdo es depositado en Paraguay. (La Nación)