viernes, agosto 22, 2025
19.6 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comCIUDADLa CAFESG licitó...

La CAFESG licitó obras por más de 600 millones de pesos en escuelas de Concordia y Concepción del Uruguay

Tres instituciones educativas, entre ellas una de Concepción del Uruguay, serán intervenidas para resolver problemas estructurales y mejorar la accesibilidad, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.

spot_imgspot_img
Compartir en:

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) realizó esta semana la apertura de sobres para tres licitaciones de obras destinadas a mejorar la infraestructura escolar en Entre Ríos, con una inversión total que supera los 600 millones de pesos. Uno de los proyectos beneficiará directamente a la comunidad educativa de Concepción del Uruguay.

En esta ciudad, las intervenciones se llevarán a cabo en el edificio que comparten la Escuela N°36 Esteban Echeverría y la Escuela Secundaria N°9 América, donde se ejecutarán trabajos fundamentales para mejorar la accesibilidad y resolver problemáticas estructurales que desde hace años afectan el normal desarrollo de las actividades escolares.

Educación como prioridad

Las obras forman parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura escolar y hospitalaria que impulsa el gobierno provincial. En ese marco, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, remarcó: «Priorizar la educación es garantizar que nuestros chicos tengan más opciones y más libertad para elegir su futuro. Estas obras significan aulas más seguras, accesibles y cómodas para que se pueda enseñar y aprender mejor».

Por su parte, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, aseguró que las licitaciones «no se tratan solo de obras, sino de la garantía de que estamos trabajando para que nuestros alumnos y docentes cuenten con espacios adecuados. Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno con la educación como motor de desarrollo».

Intervenciones en Concepción del Uruguay

En el caso de las escuelas N°36 y Secundaria N°9 América, ubicadas en Concepción del Uruguay, se prevé una intervención que incluye:

  • Construcción de una rampa de acceso para alumnos con movilidad reducida.

  • Impermeabilización de galerías.

  • Reparación de aulas con problemas estructurales.

  • Remodelación completa de la cocina para asegurar el funcionamiento adecuado del servicio de comedor.

El presupuesto oficial asignado para esta obra es de 198.009.448 pesos, y en el acto de apertura se recibieron cuatro ofertas por parte de empresas interesadas en ejecutar los trabajos.

Obras también en Concordia

Las otras dos instituciones beneficiadas se encuentran en la ciudad de Concordia. Se trata de la Escuela N°9 Intendente Gerardo Yoya, donde se realizará un cambio integral de techos y renovación de instalaciones, y la Escuela N°51 Felipe Gardel, que será intervenida con mejoras en accesibilidad, renovación de pisos y otras reparaciones. Ambos proyectos también recibieron varias ofertas de empresas constructoras.

Recursos que vuelven a la comunidad

El vocal de CAFESG, Martín Dri, resaltó el origen de los fondos: «Es fundamental que estos recursos, que provienen del excedente de Salto Grande, se inviertan en las necesidades más urgentes de la comunidad. Estas obras, en particular, resuelven problemas estructurales y de accesibilidad que eran una deuda pendiente con las escuelas y sus comunidades».

Con esta nueva inversión, CAFESG continúa consolidando su rol como un organismo clave en el desarrollo regional, con acciones concretas que impactan directamente en la calidad de vida de las y los entrerrianos.

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img