Esta mañana, integrantes de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos junto a la directora de Salud Mental de la institución mantuvieron un encuentro clave para abordar una problemática que cobra cada vez más relevancia: la salud mental y el estrés laboral dentro de la Fuerza.
Si bien se trata de un trabajo que ya venía desarrollándose de manera permanente, los lamentables sucesos ocurridos en los últimos días motivaron la decisión de intensificar las acciones preventivas y de contención. En ese sentido, se anunció que se desplegarán equipos interdisciplinarios —compuestos por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales— en cada una de las departamentales.
“Sabemos que tenemos una Policía que se ocupa, que está dispuesta y que lleva adelante una tarea fundamental para nuestra comunidad”, señalaron desde la institución. La consigna “Cuidar a los que nos cuidan” deja de ser un lema simbólico para transformarse en una política concreta de acompañamiento.
La salud mental de los agentes se posiciona así como un eje prioritario, en un contexto donde el estrés laboral, la sobrecarga emocional y los riesgos psicosociales son desafíos constantes en la labor policial. Las autoridades remarcaron que este compromiso no es circunstancial, sino sostenido en el tiempo, con el objetivo de preservar el bienestar integral de quienes diariamente garantizan la seguridad de la ciudadanía. (Uruguayenses)