martes, abril 15, 2025
23.3 C
Concepción del Uruguay
Uruguayenses.comPAÍSMilei y Caputo,...

Milei y Caputo, denunciados tras la venta de USD 400 millones a $1.000 antes de levantar el cepo cambiario

Compartir en:

El presidente de la Nación, Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) fueron denunciados penalmente por haber favorecido el último viernes la compra de divisas a 1.097,50 pesos por dólar, cuando ya sabían que el Poder Ejecutivo tenía previsto anunciar un cambio en el sistema cambiario con una banda de flotación de entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.

El abogado Leonardo Martínez Herrero presentó la denuncia penal contra el mandatario, el titular de Economía y el directorio de la autoridad monetaria por la liquidación de 398 millones de dólares. Les imputa el delito de malversación de fondos públicos.

«Ya se descontaba una devaluación por parte del gobierno con posterioridad al acuerdo técnico que habían arribado el Presidente Milei y su ministro de Economía con el Fondo Monetario Internacional, y se sabía que ese mismo día -en referencia al viernes pasado- el directorio del FMI haría el anuncio de la aprobación del referido acuerdo», señaló el letrado en su escrito.

«Deseo aclarar -continuó en su denuncia- que el gobierno sabía lo referido anteriormente y había convocado desde temprano a una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía para las 16.30hs, donde anunciaría el fin del cepo cambiario y una flotación de la cotización entre $1.000 y $1.400″.

Y concluyó: «Es por ello que no se explica por qué la autoridad monetaria vendió en el Mercado Único y Libre de Cambios los 398 millones de dólares a valor $1.097,50, sabiendo que se elevaría su cotización en pocos minutos más, ya que estaba fijando la banda cambiaria por un monto mayor.

Junto con Milei y Caputo, fueron denunciados el titular del BCRA, Santiago Bausili, y los directores de la entidad. Se trata de Juan Ernesto Curutchet, Nicolás Ferro, Federico Furiase, Marcelo Griffi, Pedro Inchauspe, Silvina Rivarola, Baltasar Romero Krause, Sebastián Sánchez Sarmiento y Wladimir Werning.

Martínez Herrero pidió pericias para conocer la identidad de todos los compradores favorecidos el viernes pasado. Además, solicitó el allanamiento del BCRA y la intervención de la Corte Suprema de Justicia. Fuente: El País

Caja de comentarios de Facebook

Compartir en:
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img