domingo, junio 16, 2024
12.2 C
Concepción del Uruguay

Repudio Enérgico a la Decisión del Gobernador tras la autorización de la matanza de aves autóctonas en Entre Ríos

A pesar de los antecedentes judiciales de inconstitucionalidad y del contundente rechazo social hacia la caza, el Gobierno de la provincia litoraleña decidió permitir la matanza de nueve especies de aves autóctonas.

En una decisión que ha causado indignación y rechazo generalizado, el Gobernador de Entre Ríos ha tomado una medida que atenta directamente contra la protección de los derechos de los animales, una acción que demuestra una alarmante falta de comprensión y respeto hacia el bienestar animal y las normas legales que lo amparan.

Decisión Judicial y Reconocimiento Legal

Recientemente, en la causa Nº 11051/2022, “CENTRO PARA EL ESTUDIO y DEFENSA DE LAS AVES SILVESTRES (Ceydas Entre Ríos) y OTROS C/ SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/ ACCION DE AMPARO (AMBIENTAL)”, nuestros tribunales han afirmado claramente que los animales son “seres vivos sintientes” con derechos protegidos por la ley argentina. Este fallo se basa en el artículo 240 del Código Civil y Comercial (CCC), que incluye a la biodiversidad, la flora y la fauna entre los bienes sujetos a derechos de incidencia colectiva.

Marco Legal y Derechos de los Animales

El CCC en sus artículos 1º y 2º, abre el sistema de fuentes del Derecho Privado a la consideración de materiales legales externos, permitiendo integrar en la consideración del estatuto de los animales otras leyes como la de fauna silvestre (ley 22.421) y la ley de maltrato animal. Bajo esta mirada, se reconoce al animal como un “ser vivo sensible”.

La tradición jurídica argentina, desde hace años, considera que los actos de crueldad hacia los animales pueden constituir un delito, una perspectiva profundamente arraigada que sostiene que el Derecho Privado no puede ignorar la sensibilidad de los animales.

Denuncia y Acción Judicial

Nos vemos obligados a acudir nuevamente a la justicia ante esta nefasta decisión del Gobernador, ya que, mientras tanto, el daño ambiental y animal puede continuar sin una persecución penal clara. Esta falta de claridad en la penalización permite a las autoridades actuar a su antojo, pero jamás se lo haremos fácil.

Compromiso Inquebrantable

Seguiremos denunciando y presentando demandas de amparo, luchando incansablemente por los derechos de los animales. No permitiremos que decisiones arbitrarias y caprichosas dañen a los seres vivos sintientes que la ley argentina está comprometida a proteger. Nuestra batalla por la justicia y el respeto a la vida animal es firme y persistente.

Hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades judiciales para que se unan en el repudio a esta decisión y refuercen el compromiso con la protección de los derechos de los animales. No podemos permitir que decisiones regresivas anulen los avances logrados en la consideración y el respeto hacia los seres vivos sintientes.

Redacción Uruguayenses.com

Más reciente

leer más